Nuevo marco legal
El Govern cita al Consell del Taxi para reordenar las VTC y las empresas de intermediación como Free Now

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, se dirige a los taxistas concentrados /
La sentencia que dictamina que limitar las licencias VTC en el área metropolitana de Barcelona viola la legislación europea generó el pasado junio un enconado debate sobre cuál es el futuro del taxi y de sus competidores como Cabify o Uber. Y por extensión, sobre cuál es el papel que deben jugar las plataformas de intermediación del servicio como Free Now. Para pasar de las interpretaciones y la discusión a la legalidad y la normativa, el Departament de Territori ha citado este martes al Consell de Taxi, el máximo órgano de representación del sector. Con el objetivo, reza el propio Govern, de "exponer los principios rectores de la futura ley de transporte público con vehículos de hasta nueve plazas".

VTC y taxis, trabajando durante uno de los congresos celebrados en Fira de Barcelona /
No está claro si se trata de una primera toma de contacto o de si Territori se presentrá con una propuesta concreta sobre la mesa. Lo que sí está marcado es el tablero a ordenar. Los taxistas reclaman que las VTC tradicionales, agrupadas dentro de la asociación VTC Gran Turismo, se separen legalmente de todo el grueso de licencias aparecidas en los últimos 15 años tras un vacío legal facilitado por el Gobierno que generó miles de nuevas licencias y dio alas a empresas como Cabify, Uber o Bolt. A las primeras, el taxi las respeta como la competencia de toda la vida, mientras que a las segundas, ni agua.
El futuro de las clásicas
Noticias relacionadasEl gremio también espera que Territori mueva ficha respecto a las plataformas de intermediación, a las que consideran operadores de transporte público y no meros mediadores entre un cliente y un servicio, lo que cambia mucho las cosas a nivel legal. En cuanto a las VTC tradicionales, los propietarios de estas licencias llevan ya tiempo alertando sobre su posible desaparición tras las draconianas condiciones impuestas por el último decreto del Govern, aprobado en verano de 2022. Muchos conductores que llevaban años con su vehículo de lujo se han quedado sin poder trabajar, o lo que es peor, saliendo de manera furtiva y jugándose sanciones astronómicas. La razón es que en 2019, muchos de ellos no rellenaron y presentaron la declaración de responsabilidad al considerarla entonces un trámite inocuo que ahora se ha convertido en un documento imprescindible para poder operar.

Protesta de VTC por las calles de Barcelona, en julio de 2022 /
Todo esto sucede en un momento delicado para el taxi, con una sanción de la Autoritat Catalana de la Competència (Acco) de 123.000 euros a Élite Taxi, la asociación líder del taxi en Catalunya, cuyo portavoz, Tito Álvarez, se ha convertido en la incesante mosca cojonera de todo lo que huela a amenaza para un gremio al que también le falta mucho recorrido en cuando a modernización de sus procesos y prestación del servicio.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Correo electrónico y llamada La Policía alerta: este mensaje sobre una nueva dosis de la vacuna es falso
- Limón & vinagre Miguel Tellado: a bramar en Madrid
- Amnistía Libertad para 'El Yoyas'
- 59 años El milagro del actor Mark Sheppard: "Mis posibilidades de sobrevivir eran prácticamente nulas"
- Acuerdos Vox vuelve a desafiar al PP con la aprobación de los presupuestos en Baleares