Siete nuevas ZUC
Barcelona permitirá llevar a los perros sueltos en parte del parque de la Ciutadella
El ayuntamiento vetará a partir de diciembre de 2023 pasear a los perros sin atar fuera de las zonas permitidas
Finalmente serán 225 lugares los que permitirán a los animales ir sin correa, en lugar de los 219 iniciales
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Barcelona vetará a partir de diciembre de 2023 pasear a los perros sin atar fuera de las zonas donde estará explícitamente permitido. Inicialmente, estos espacios iban a ser un total de 219, repartidos por la ciudad. Este martes, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que finalmente serán 225, uno de ellas en el parque de la Ciutadella. Estos lugares en los que sí podrán ir los animales sueltos reciben el nombre de zonas de uso compartido (ZUC), y todos los barrios de la capital catalana contarán con alguna.
Este incremento en la cifra de zonas ZUC es fruto del proceso de alegaciones recibidas durante el período de exposición pública del decreto. Así, se crean siete nuevas ZUC (tres en el Eixample, tres en Les Corts y una en Ciutat Vella) y se elimina una por previsión de afectación de obras.
La nueva ZUC de Ciutat Vella es, efectivamente, la que corresponde al parque de la Ciutadella. Concretamente, se situará en los caminos de la parte superior del parque, limitando con el paseo de Pujades.
En el caso del distrito del Eixample, las zonas que se incorporan son la avenida Josep tarradellas, la Estació del Nord y el parque de Joan Miró -que próximamente cerrará una parte por las obras de FGC-. En Les Corts, se han añadido los Jardines de la Font dels Ocellets, los Jardines de Doctors Dolsa y el Paseo Joan XXII.
Multas de 100 a 2.400 euros
La ordenanza mantendrá las multas económicas que ya contemplan por pasear a los perros sin correa en zonas no permitidas, que van desde los 100 hasta los 2.400 euros. Si el perro va suelto pero las autoridades no aprecian peligro, la sanción será de 100 euros. Ascienden a 300 euros si se detecta que esto puede comportar algún peligro. Si el perro va sin atar en una zona de juegos infantiles, el castigo se tasa en 600 euros.
Las multan pueden ir de los 300 a 2.400 euros en caso de salir a la calle con un perro potencialmente peligroso sin correa ni bozal. Las razas consideradas que pueden ser peligrosas quedan excluidas de la posibilidad de llevarse desatadas en las ZUC.
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día