Trabajos en el subsuelo
Un tercio del parque de Joan Miró estará cerrado durante años por las obras de FGC
Arena excavada y elementos constructivos de las obras de conexión entre las estaciones de Plaça Espanya y Gràcia ocuparán un 30% del espacio
Entre primavera y verano se conocerá cuál es la parte afectada y cuál el calendario concreto de la afectación del antiguo terreno del Escorxador

El parque de Joan Miró , en una imagen de archivo. /
El parque de Joan Miró vive aparentemente ajeno a lo que se le viene, que no es poco. Le queda todavía cierto tiempo de paz, no está claro cuánto exactamente, pero en principio faltan meses para que un ejército tome parcialmente la zona. Una parte no desdeñable del conjunto, cerca de un tercio del espacio total, estará cerrado al público durante años a raíz de las obras de conexión de las estaciones de Plaça Espanya y Gràcia de Ferrocarrils de la Generalitat.
"Nos preocupa perder tantos metros cuadrados del pulmón verde de la zona durante tanto tiempo”, afirma el concejal del Eixample, Pau Gonzàlez
Trabajos de envergadura, que en su totalidad no estarán acabado hasta 2030. Eso no significa necesariamente que la ocupación de la zona verde se prolongue hasta esa fecha, pero la experiencia y el pasado indican que lo habitual es que los plazos previstos caben retrasándose más que avanzándose, por lo que cabe partir de que el asunto va para rato.

A la izquierda, la base operativa que se instalarà en el parque de Joan Miró, comunicada con los obras por la galería de extracción por la que se trasladará la arena que se excave en los trabajos.
Arena excavada
El parque se convertirá en una sede decisiva para esas obras. En él estará situada la zona logística de explotación de la tuneladora que perforará el túnel de prolongación de la línea entre el pozo de ataque de la Gran Via y la estación de Gràcia.
El terreno albergará varios elementos vinculados con los trabajos. Allí se acumulará la arena excavada, que llegará por una galería de extracción por la calle de Llançà. También en el parque se instalaran las dovelas, elementos constructivos que se irán colocando en el túnel. Entre otros elementos, como un depósito de agua y una zona para que aparquen camiones.

Vista sobre el parque de Joan Miró.
/Fechas
Montse, vecina de la cercana calle de Vilamarí, es considerablemente pesimista sobre el futuro inmediato del parque, aunque hace años que está bastante decepcionada con su estado. Para empezar, subraya que los que visitan asiduamente el espacio no tienen ni idea de cuál es la magnitud exacta de lo que se les viene.
Montse, 55 años, es una de las tantas personas que van al Joan Miró a pasear al perro. En su caso, a su perra. “Es una pena, porque el parque era muy bonito. Y se ha ido degradando. Está muy sucio, mal iluminado, y cuando llueve se llena de charcos”, dice. La vecina recuerda que ya se les recortó un buen pedazo cuando llegaron los bomberos: “Era provisional, pero creo que ya podemos decir que no lo es”. Porque por ahora no se conoce plan municipal para que el cuartel abandone el parque.
Entre primavera y verano
Según la Conselleria de Territori de la Generalitat, responsable de la obra, solo se conocerá el detalle del calendario y la zona afectada cuando esta sea adjudicada. Y esto sucederá en algún momento entre la próxima primavera y el verano.
Lo que está claro es que el campamento de esas obras estará allí durante años. Lo conocerá el próximo alcalde y posiblemente sea retirado cuando ya gobierne la ciudad la persona que logre la vara de mando tras las elecciones municipales de 2027.
Por ello, Montse y sus colegas, es decir, los que pasan horas paseando a sus perros por la zona, tendrán que convivir con un nuevo recorte. “No creo que reduzcan la zona de juego infantil”, afirma Montse, que considera claro que en Barcelona los perros siempre pierden la partida ante los niños.
Los que pasean perros en el parque de Joan Miró se encontraron hace unos meses con otro problema: más de 10 vehículos de limpieza del ayuntamiento aparcados por norma en superficie que les arrebatan espacio, o que les complicaban el paseo. Este diario se hizo eco de esa queja a raíz de la polémica respuesta del consistorio a una vecina que protestó.
Noticias relacionadasEn septiembre, la vecina presentó un escrito para quejarse por la presencia de los coches. La respuesta llegó unos días más tarde, el 19 de septiembre de 2022, firmada por el servicio de comunicación del área de Medio Ambiente y Servicios Urbanos: “Os informamos de que los vehículos de recogida de basura que se encuentran en el párking están en exposición porque se trata del nuevo modelo de vehículos de limpieza”. Para la denunciante, una muestra de recochineo. Ahora, cuenta Manuel, otro asiduo del parque, ya solo se ven uno o dos coches aparcados.
Minimizar las molestias
"En una zona tan densamente poblada y tan poco dotada de verde como la Esquerra del Eixample nos preocupa perder tantos metros cuadrados del parque de Joan Miró, que es el pulmón verde de la zona, durante tanto tiempo”, afirma el concejal del distrito, Pau Gonzàlez. “Estamos pendientes de poder analizar los detalles de las actuaciones previstas para poder ver si hay opción de minimizarlas, si son asumibles o si hay alternativas”, añade.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Barcelona Generalitat de Catalunya Ayuntamiento de Barcelona Obra pública Ferrocarrils de la Generalitat (FGC)
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Tele La alabada lección de vida de un soltero en 'First Dates' que va más allá del amor
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Han sido intubados Hospitalizados dos corredores de la Maratón de Barcelona por una parada cardíaca
- Ideas claras El sorprendente motivo por el que Maxi Iglesias rechazó la segunda temporada de 'Desaparecidos': "Quería hacerla"
- Polémica Indignación en los crematorios privados de mascotas por el futuro cementerio público de animales de Barcelona
- Carburantes La gasolinera que abre 24 horas y que preocupa a las grandes marcas
- Construyendo Sumar Yolanda Díaz anunciará su candidatura el próximo 2 de abril en Madrid
- Inflación El consumo resiste pese a la gran pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos