Sector económico clave
Los congresos toman el relevo al gran verano turístico en Barcelona
Un gran encuentro mundial de cardiología regresa a la ciudad este viernes, eleva por encima del 85% la media de ocupación hotelera y abre una temporada marcada por la recuperación del viajero por motivos profesionales

Turistas en el centro de Barcelona, junto a un bus que realiza rutas por la ciudad. /
Tras un verano de vertiginosa recuperación turística en Barcelona y sin que todavía se hayan replegado los viajeros vacacionales, este jueves desembarcarán en la ciudad miles de congresistas que participarán en la 70ª edición del encuentro de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), una de las convocatorias médicas más importantes del mundo. Investigadores y profesionales de la salud de 161 países se darán cita para intercambiar experiencias y novedades hasta el próximo día 29 en Gran Via Fira. Marcarán el pistoletazo de salida de un otoño e invierno de hiperactividad congresual, como avanzó este diario en junio.
El congreso de Cardiología congregó a 33.500 asistentes en su última edición presencial en París, en 2019, aunque también había vivido ediciones de gran volumen en Barcelona (en 1992, 1999, 2009, 2014 y 2017, así como coincidiendo con el Congreso Mundial de Cardiología en 2006). Ahora regresa en formato presencial y online, de modo que muchas sesiones se retransmitirán en línea en directo desde la Fira. Por ese motivo, los organizadores no se han aventurado a adelantar cifras de asistencia.
Según han detallado fuentes de Fira de Barcelona, el congreso ESC constará de casi 950 sesiones científicas y empresariales, en las que participarán unos 3.800 ponentes internacionales, entre ellos 734 españoles. Abordarán más de 400 temas de las distintas especialidades y se presentarán 36 ensayos clínicos.
Final de mes con llenos
El montaje coincide con la recta final del verano, por lo que sumarán varios puntos al 85% de ocupación hotelera que se está registrando en julio y agosto, señala Manel Casals, director del Gremi d'Hotels de Barcelona. De hecho, según datos del INE de este martes, en julio Barcelona alcanzó el 87% de ocupación, con más de 750.000 viajeros solo en hoteles, la gran mayoría extranjeros. La temporada alta vacacional habrá alcanzado precios y una actividad similar a la de 2019, evalúa, aunque para el sector es muy importante que se produzca el relevo a los viajeros congresuales.
Se prevé que muchos hoteles céntricos cuelguen el lleno estos días. "Es una buena transición del visitante de ocio al de negocios", explica a este diario Casals. La previsión de otoño es buena, aunque la patronal es cautelosa porque las reservas se están realizando muy a última hora, con apenas un mes de antelación.
A este gran encuentro de medicina cardiovascular le sucederán una maratón del ámbito médico-sanitario. Aún en agosto, el 28 empezará el simposio Europeo de Péptidos que acabará el día 2, encadenándose con el Congreso Mundial de Lasers&Energy. También en septiembre se celebrarán el europeo respiratorio (ERS) y a continuación el anual europeo de terapias cognitivas (EABCT). El 10 será el turno del CIRSE, el anual de radiología cardiovascular, en el Centro de Convenciones Internacional (CCIB), y el mes se cerrará con la Conferencia anual de Educación (EAIE) en la Fira y un congreso nacional de cosmética en el Palacio de Congresos.
A lo largo del otoño se sucederán también el encuentro internacional de oncología pediátrica (SIOP) e importantes congresos de Hematología, de Pediatría, de medicina nuclear (EANM), de enfermedades de atrofias musculares (SMA) y de cáncer de mama. Sin olvidar, en otro ámbito, la importante feria IBTM World que reúne a todos los profesionales del turismo de incentivos y convenciones.
En total, la segunda parte del año concentrará 98 reuniones, entre las que figuran 21 congresos de más de 1000 delegados, detalla Turismo de Barcelona. Su programa Convention Bureau (BCB), que realiza la captación de estas citas, tiene confirmados 163 congresos para los próximos años y unas 150 candidaturas abiertas, destaca el presidente de consorcio, Eduard Torres. El sector suponía un impacto de unos 1.901 millones de euros al año antes de la pandemia.
Enfatiza que este tipo de turismo es "estratégico para Barcelona", porque además de su impacto económico favorece la llamada economía del conocimiento. También el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, añade que acoger de nuevo este tipo de eventos de gran magnitud supone, más allá de ingresos, "un importante legado en el posicionamiento internacional de la ciudad en torno al campo de la innovación médica y científica”.
El plus de la desestacionalización
La capital catalana se ha afianzado en este segmento turístico después de 20 años seguidos figurando en el 'top 5' de ciudades organizadoras de congresos, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Para Torres, este visitante es esencial en tanto que favorece la ansiada "desestacionalización y descentralización" de la actividad, mucho más allá del turismo vacacional que tiene a masificar el centro de la ciudad. Innovación, tecnología y medicina son las áreas en que más se ha especializado la ciudad, relata.
Según los datos de Turismo de Barcelona, la primavera es la época que concentra más congresos, aunque octubre y noviembre son también muy concurridos. Más del 80% de los de ámbito internacional duran de media 3,21 días, aunque estancia de los congresistas suele alargarse hasta los 5,14 días.
Además, de sus encuestas se desprenden de que el hecho de que tengan lugar en Barcelona interviene en la decisión final de participar del 60% de los asistentes. Con datos de 2019, casi siete de cada 10 lo hacen acompañados y luego prolongan su estancia con intereses más turísticos. El gasto extrahotelero por persona es de 188,69€ por día.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- PSG – Newcastle (1-1) Mbappé evita en el último suspiro un susto mayúsculo para el PSG
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Tarjetas de transporte: del cartón al móvil, pasando por la T-Mobilitat
- Cita con la ‘cançó’ Joan Isaac, en su gran noche en el Palau
- "IÑAKI PEÑA HA ESTADO EXTRAORDINARIO" Xavi, tras llegar a octavos de final de Champions: "El club lo necesitaba, estoy muy feliz"
- Galería Elsa Pataky, Cristina Pedroche y Raphael, estrella de los premios de la revista Woman