Collboni afea a Maragall su crítica sobre la gestión policial del 'top manta'
El concejal socialista afirma que los municipios de ERC también vetan a los manteros

Collboni en el Tibidabo este lunes. /
El artículo del líder municipal de ERC, Ernest Maragall, publicado el lunes en este diario, en el que critica la política de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, sobre todo en lo que se refiere a la persecución policial de los manteros, ha tenido respuesta y por partida doble por dos de los aludidos.
Maragall había escrito que «el ejecutivo Colau-Collboni está aplicando al pie de la letra el programa de seguridad de Manue Valls». Y refiriéndose a los manteros añadió: «El Gobierno ha decidido convertirlo en una cuestión de seguridad y actuar como si fueran pelgrosos delincuentes». Y se refiere al «entusiasmo inicial de los sectores empresariales y comerciales».
Collboni, jefe de filas del PSC en el consistorio, que con su alianza con el partido de Colau, Barcelona en Comú, y los votos de Valls, impidió que ERC se hiciera con la alcaldía de Barcelona, ha tardado muy poco en contestar a su adversario: «No hay una alternativa a hacer cumplir las normas. Un ayuntamiento democrático tiene la obligación de hacerlas cumplir en condiciones de igualdad. Y es lo mismo que está haciendo ERC en sus ayuntamientos», ha afirmado Collboni en una visita al Tibidabo.
Poco después, y una vez desconectados los micrófonos y las cámaras de los periodistas, Collboni se ha referido al Ayuntamiento de Sitges, gobernado por ERC. «Allí no solo persiguen a los manteros sino que además quieren contratar a vigilantes de seguridad para hacerlo», ha asegurado.
Atender la emergencia social
Collboni ha insistido en que «las normas que regulan el espacio público se tienen que cumplir sea cual sea el origen y la nacionalidad», para afirmar inmediatamente después que el Ayuntamiento de Barcelona «atenderá las consecuencias de emergencia social que se puedan producir por estas actuaciones contra la venta ilegal». Ha confirmado que en los próximos días técnicos de servicios sociales del ayuntamiento se reunirán con los manteros para abordar soluciones para ellos, pero ha insistido en que la actuación policial contra la venta en la calle no cesará.
Preguntado sobre la efervescencia de grupos de ciudadanos que han decidido formar patrullas para sorprender a los carteristas que actúan en el metro y ahora también en los alrededores de la Sagrada Família, Collboni, visiblemente incómodo, ha respondido: «La Junta de Seguridad ya decidió aumentar con 75 guardias urbanos y 300 mossos la presencia policial en la calle. A ellos y no a los ciudadanos compete la vigilancia».
«Maragall es confuso»
El concejal Manuel Valls, también citado en la crítica de Maragall, respondió con un tuit: «El pensamiento de Ernest Maragall es confuso e irresponsable. Frente a la inseguridad, tenemos que aplicar una política clara y firme. Tolerancia cero con la delincuencia y las mafias. No es cosa de izquierdas o de derechas. Es sentido común y lo pide la gente».
Te puede interesarEl pensamiento de @ernestmaragall es confuso y irresponsable.Frente a la inseguridad tenemos que aplicar una política clara y firme.Tolerancia 0 con la delincuencia y las https://t.co/Jbb6SkwIHv es cosa de izquierdas o de derechas..es sentido común y lo pide la gente. pic.twitter.com/hAMaJC7pUV
— Manuel Valls (@manuelvalls) 12 de agosto de 2019
“Barcelona es la clave”, por Ernest Maragall en El Periodico. Para los que aún me critican por haber impedido la elección de un alcalde separatista..una lectura interesante y muy pedagógica.. https://t.co/PBVo87gSFm
— Manuel Valls (@manuelvalls) 12 de agosto de 2019
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Emotiva despedida con brindis Lágrimas y cerveza para todos en el tanatorio por Quique San Francisco
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS