PATRIMONIO DE GRÀCIA
Barcelona salva las fachadas emblemáticas de la calle de Encarnació
El concejal Eloi Badia anuncia que se podrán conservar gracias a la catalogación de una encina

Casitas de la calle Encarnació, 15, en el barrio de Gràcia.
El concejal del distrito de Gràcia de Barcelona, Eloi Badia, ha anunciado que las fachadas de las tres emblemáticas fincas de la calle Encarnació del distrito de Gràcia se podrán conservar gracias a la catalogación de la encina que se encuentra en las mismas fincas.
En una rueda de prensa este viernes, Badia ha explicado que la Ley de Espacios Naturales de la Generalitat contempla un artículo que indica que la catalogación del verde da pie a una revocación de licencias de obras que lo afecten: "Hemos procedido a una suspensión cautelar de la licencia de obras, y una vez se apruebe la catalogación de la encina, se pasará a revocar la licencia".
"También se mirará si hay algo del interior que podemos catalogar, pero de lo que estamos convencidos es de la preservación de las fachadas", ha declarado.
Protección del patrimonio
El Ayuntamiento está trabajando en un Plan especial de preservación urbanística y protección del patrimonio en Vila de Gràcia y en parte de los barrios de la Salut, Vallcarca y en Camp d'en Grassot i Gràcia Nova, donde ha suspendido las licencias durante un año para poderlo realizar.
El edil explicó en diciembre que el plan se veía motivado por lo sucedido con las casas de Encarnació --aunque no permitía suspender las licencias de las tres fincas de Encarnació porque ya estaban dadas--, y también por la necesidad de hacer una revisión del patrimonio: "No se revisaba desde 2015 por CiU, y presenta muchas deficiencias".
Ahora, en el marco de la elaboración de la protección del patrimonio, se trabajará entonces para catalogar las fachadas de las tres casas de Encarnació y el consistorio debe presentar en los próximos días una propuesta definitiva para negociar con la propiedad, y si es necesario, indemnizarla.
Movilizaciones ciudadanas
Badia ha recordado que tras conocerse el derribo de las fincas de Encarnació por parte de una inmobiliaria para construir una promoción de viviendas, hubo movilizaciones ciudadanas "importantes" que pedían la preservación de la encina y la catalogación patrimonial de las casas.
Noticias relacionadasFue a raíz de estas quejas que el Ayuntamiento empezó a tramitar la posible salvación de las casas negociando con la propiedad y acordando paralizar temporalmente las obras y también se empezó a trabajar con la catalogación de la encina, que se aprobará en el pleno municipal de Gràcia en febrero o marzo.
Preguntado Badia sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento adquiera las fincas, Badia ha dicho que no la han descartado, pero ha indicado que en caso de que las compraran sería para vivienda pública: "Si la operación no contempla vivienda pública, el coste económico es demasiado alto para ser justificado".
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- A los 50 años Muere Ferran Gallart, cantante del grupo Strombers
- Reconocimiento Cepsa recibe el premio a la mejor iniciativa de Hidrógeno Verde de 2023
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- DANA Hallan el cadáver del ciclista desaparecido en Valencia en pleno temporal
- Telecinco La hija de una famosa se pasa a OnlyFans
- Purga política China esconde a dos ministros