La evolución de Ousmane
Dembélé, o la bomba del Barça que se transformó en "puñal"
El proceso del delantero que fue apartado del equipo en la Copa en enero pasado por no querer renovar y ahora decide el pase a la semifinal, convertido en titular indiscutible de Xavi

Dembélé corre eufórico celebrando su gol a la Real Sociedad. /
Hace un año era una bomba instalada en el vestuario del Barça y ahora es un puñal que rasga las defensas contrarias. Hace un año fue separado del equipo por su renuncia a renovar el contrato y ahora es uno de los titulares indiscutibles. Xavi Hernández ha manipulado lo que fue aquel artefacto explosivo en una de sus armas más incisivas para que el Barça siga abriéndose camino.
En realidad, ha sido Ousmane Dembélé quien se ha transformado a sí mismo. Está siempre a punto y aporta rendimiento. No es aquel extremo ausente, permanentemente lesionado, que en el campo se distraía con una mosca. Los técnicos le han dado el catálogo de soluciones en el césped, pero es él quien las aplica. Le han enseñado dónde está la portería pero es él quien levanta la cabeza para verla.

Dembélé festeja el 1-0 tras batir a Remiro en los cuartos de la Copa.
/Excluido para Bilbao
Lo hizo ante la Real Sociedad para sellar el acceso a la semifinal. Emprendió una carrera de velocista por la banda superando al pobre Aihen Muñoz, que llevaba seis minutos sobre el campo. No le rompió los isquiotibiales de milagro en ese esprint. Pudo quebrar la mano débil de Álex Remiro, que no se esperaba ese trallazo entre su cuerpo y poste izquierdo, pendiente como estaba de la penetración de Lewandowski por el centro reclamando ese pase.
El 19 de enero de 2022, Dembélé fue excluido de la convocatoria ante el Athletic, también en la Copa, en la ronda de octavos, por su renuncia a renovar. Aunque Xavi le quería en el equipo.
Creía en él -"es el mejor del mundo en su posición", proclamó nada más verle después de fichar como entrenador en noviembre- y le necesitaba para cumplir el encargo de meter al Barça en la Champions. En San Mamés la delantera la formaron Ferran, Jutglà y Abde. Además de la derrota se produjo la lesión de Ansu Fati. Contra el Alavés intervino Luuk de Jong de nueve. Frente al Atlético jugaron Adama y Gavi por la bandas.

Dembélé dispara en la acción que supuso el único gol del Barça ante la Real.
/"Dembélé es un puñal, veo en la cara de los laterales cuánto sufren"
Serial hasta el verano
La directiva de Joan Laporta, más la intervención de Mateu Alemany, el directivo deportivo, forzaron la marginación del delantero francés para presionar a su agente. No lo consiguieron. Moussa Sissoko alargó el sainete hasta el verano. Hasta que Ousmane quedó libre. Y entonces, firmó. Por dos años. Hasta 2024.
La firma alargó la permanencia de Dembélé en el Camp Nou, que había empezado en 2017. Sin esa firma, tan reclamada por Xavi, el Camp Nou no le habría despedido con una ovación, en pie, al ser sustituido. Un año después de que hubiera pitado al extremo, tan enigmático como imprevisible, al reaparecer frente al Espanyol.

El tiro de Dembélé se cuela entre Remiro y el poste izquierdo.
/Ousmane, que ha jugado 27 de los 28 partidos, tiene un acierto en el pase del 85%
"Un potencial tremendo"
"Dembélé es un puñal, veo en la cara de los laterales cuánto sufren", dijo un aliviado Xavi después del triunfo frente a la Real Sociedad. Vio la cara de Diego Rico, el lateral izquierdo de la Real, constantemente reprendido por Imanol en el primer tiempo y vio la cara de Aihen Muñoz en el segundo, persiguiendo con la lengua fuera al inalcanzable Ousmane cuando corría con el balón hacia la portería y el catálogo en la mano para elegir la mejor opción en ese momento.
"Ha hecho un partido extraordinario. Es un jugador con un potencial tremendo, creo mucho en él", repitió el entrenador, que a su consideración añadió matices nuevos, cada vez más frecuentes: "Le ha salido todo bien. Y esto pasa porque la toma de decisiones es correcta". Cada vez más frecuente, como se observa esta campaña. Sucedió ante el Athletic en el Camp Nou, en Madrid frente al Atlético...

Koundé acude a felicitar a Ousmane tras marcar el 1-0.
/La persistencia de Xavi
Esa era la principal recriminación que hacía Xavi a Dembélé. La persistencia del entrenador (le ha alineado en 27 de los 28 partidos, 22 de titular) ha dado sus frutos. Ante la Real marcó el gol decisivo, lo que por sí solo justifica su actuación. Ganó 6 duelos de 11 ante sus pares y salió victorioso en 5 de los 9 regates intentados. Su porcentaje de acierto en el pase fue del 85%. Esta temporada ha doblado la precisión de sus tiros a portería, del 19% al 38%.
Noticias relacionadasXavi se arroga el mérito de haberle dado "las herramientas" para que las use en beneficio de sí mismo y del equipo. Le ha costado una gran dosis de paciencia mediante vídeos en el despacho, charlas en el césped y desesperación en la banda. "Es muy buen chaval", aseguraba el entrenador para justificar su aguante. Ha sido una misión puramente personal, con la directiva reticente y el público distante respecto a un jugador que exaspera y entusiasma en cada minuto.
"Lo que más ha cambiado de Ousmane es que tiene ya la mentalidad de que quiere y puede marcar la diferencia y ha de seguir creyendo eso"
Xavi Hernández / Entrenador del Barça

Dembélé intenta culminar un ataque del Barça ante la Real.
/"Lo que más ha cambiado de Ousmane es que tiene ya la mentalidad de que quiere y puede marcar la diferencia y ha de seguir creyendo eso", rogaba Xavi de un Dembélé que suma 8 goles y 7 asistencias en esos 27 partidos. Un Dembélé cuya mayor aportación se produjo en su segunda campaña azulgrana (2018-19) cuando marcó 14 goles y dio 8 asistencias en 42 partidos. Un Dembélé que ha madurado a los 25 años.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Juicio en el TSJC Serret no descarta ser inhabilitada por el 1-O: "Me planteo nuevas etapas" sin dejar la política
- Estupor en plató Un redactor de 'Fiesta' se bebe su propia orina en directo: así reacciona Emma García
- Recuperación con retraso La playa de Sant Adrià reabrirá en julio tras dos años cerrada por contaminación cancerígena
- Comer por menos de 15 € Menú del día: La Nova Farga, un servicio público en toda regla
- Sucesos Tres detenidos por el asesinato a tiros de un hombre en Salou en mayo