Turismo
Estas costumbres españolas irritan bastante a los turistas
Viajar supone en muchas ocasiones un choque cultural: los horarios, la personalidad o la siesta son algunas de las que más sorprenden
Aviso de la Seguridad Social a los que viajen por Europa en vacaciones
¿Qué es lo que más estresa a la gente cuando viaja?

Las costumbres que más molestan a los turistas que visitan España. / VÍDEO: PI STUDIOS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Al viajar, descubrimos una realidad bastante distinta a la nuestra. En la comida, las costumbres, en la manera de comunicarse e incluso con los horarios. Cada país se diferencia por sus tradiciones y muchos turistas sufren un choque cultural al conocer otras ciudades.
En el caso de España, uno de los países que albergan más turistas, entre otras cosas, por el clima, hay varios aspectos que sorprenden a los visitantes. Lo que más sufren las personas de otros países son los horarios de las comidas, mucho más tardío al de los demás. Algo a lo que también debemos amoldarnos a nosotros al viajar fuera y encontrarnos con las cocinas cerradas antes de las diez de la noche.
Los europeos, acostumbrados a comer desde las doce del mediodía, chocan al conocer que, sobre todo en verano, almorzamos a las 15 horas. También los horarios de las discotecas son muy distintos. Abren más tarde y cierran con la luz del sol.
Nuestra forma de ser, más cercana que en la mayoría de los países europeos, es otro de los factores que más sorprenden a los turistas. Aunque el contacto físico, incluso con desconocidos, sí es normal en Latinoamérica, el resto de visitantes sí sufren un choque cultural. Saludar siempre con dos besos, por ejemplo, no es normal en otros países. También la personalidad es algo más expresiva, solemos hablar más alto que en otros lugares.
La siesta, la costumbre de 'tapear', la poca puntualidad, algunas festividades y la presencia de pan y aceite de oliva en todas las comidas son otras de las tradiciones que siguen sorprendiendo a los turistas.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión