Turismo
Estas costumbres españolas irritan bastante a los turistas
Viajar supone en muchas ocasiones un choque cultural: los horarios, la personalidad o la siesta son algunas de las que más sorprenden
Aviso de la Seguridad Social a los que viajen por Europa en vacaciones
¿Qué es lo que más estresa a la gente cuando viaja?
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Al viajar, descubrimos una realidad bastante distinta a la nuestra. En la comida, las costumbres, en la manera de comunicarse e incluso con los horarios. Cada país se diferencia por sus tradiciones y muchos turistas sufren un choque cultural al conocer otras ciudades.
En el caso de España, uno de los países que albergan más turistas, entre otras cosas, por el clima, hay varios aspectos que sorprenden a los visitantes. Lo que más sufren las personas de otros países son los horarios de las comidas, mucho más tardío al de los demás. Algo a lo que también debemos amoldarnos a nosotros al viajar fuera y encontrarnos con las cocinas cerradas antes de las diez de la noche.
Los europeos, acostumbrados a comer desde las doce del mediodía, chocan al conocer que, sobre todo en verano, almorzamos a las 15 horas. También los horarios de las discotecas son muy distintos. Abren más tarde y cierran con la luz del sol.
Nuestra forma de ser, más cercana que en la mayoría de los países europeos, es otro de los factores que más sorprenden a los turistas. Aunque el contacto físico, incluso con desconocidos, sí es normal en Latinoamérica, el resto de visitantes sí sufren un choque cultural. Saludar siempre con dos besos, por ejemplo, no es normal en otros países. También la personalidad es algo más expresiva, solemos hablar más alto que en otros lugares.
La siesta, la costumbre de 'tapear', la poca puntualidad, algunas festividades y la presencia de pan y aceite de oliva en todas las comidas son otras de las tradiciones que siguen sorprendiendo a los turistas.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado