Temporada alta
Las tiendas del centro de Barcelona vuelven a abrir los domingos: del 21 de mayo al 11 de septiembre
Los domingos de tiendas abiertas en Barcelona traerán este verano más contrataciones
Calendario detallado con todos los días festivos de tiendas abiertas en Barcelona
EDITORIAL | Los horarios comerciales en Barcelona
La capital catalana despliega por segundo año el acuerdo sectorial para que puedan abrir comercios en zonas turísticas

El acuerdo para la apertura dominical de tiendas en Barcelona permite abrir a las grandes marcas en festivo / Jordi Otix

Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
Patricia Castán
Cualquier comercio de la llamada zona de gran afluencia turística (ZGAT) de Barcelona podrá volver a abrir de forma regular todos los domingos y festivos desde el próximo día 21 hasta el 11 de septiembre, este año, en cumplimiento del acuerdo sectorial y de las administraciones alcanzado el año pasado.
La medida se enfoca a sacar partido a la afluencia turística en los meses del año con más visitantes. Y traza un mapa de barrios incluidos en función de las denominadas zonas 1 y 2 del plan especial de alojamiento turístico (PEUAT), es decir, las que albergan más alojamientos para viajeros.
17 domingos y 4 festivos
La regulación alcanzada para cuatro años, y que se estrenó el pasado, permite abrir la tiendas en las zonas acotadas todos los domingos y festivos entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre. Este año, el calendario marca el inicio el domingo 21 e incluye como último festivo en el periodo autorizado el lunes 11 de septiembre (festivo por la Diada).
De este modo, en esta ocasión abarca 17 domingos y otros dos festivos locales (5 y 24 de junio), 15 de agosto y 11 de septiembre. Todas las fechas, una por una, pueden consultarse en este calendario.
Las zonas en concreto donde pueden abrir todos los comercios son: en Ciutat Vella El Raval, el Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina i La Ribera y La Barceloneta. En el Eixample, la Nova Esquerra de l’Eixample, la Antiga Esquerra de l’Eixample, la Dreta del Eixample, la Sagrada Família, el Fort Pienc y Sant Antoni. Sants-Montjuïc podrá abrir en Sants, Hostafrancs, Poble Sec y Font de la Guatlla. Les Corts, solo el barrio del mismo nombre. En Sarrià-Sant Gervasi, Sant Gervasi-Galvany, y parte de los barrios del Putxet i el Farró. En Gràcia, la Vila de Gràcia, parte de los barrios de La Salut, Gràcia Nova i el Camp d’en Grassot, y Vallcarca i els Penitents. Horta-Guinardó contará con parte del Baix Guinardó. Sant Martí, con la Vila Olímpica, el Poblenou y parte de El Parc i la Llacuna del Poblenou, Diagonal Mar y el Fòrum.
El consenso alcanzado in extremis entre las patronales Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, PIMEC Comerç, Foment del Treball, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), así como parte de los sindicatos y el ayuntamiento, permitió en 2022 establecer un perímetro de aplicación, así como un horario (de 12.00 a 20.00 horas) para un periodo de cuatro años. La propuesta se elevó a la Direcció General de Comerç de la Generalitat, el órgano competente regulador, para evitar que se prorrogara una eventual delimitación de fechas concretas que resultaba muy confusa para el turismo. El objetivo final era que no se implantase la barra libre comercial, como ha sucedido en otros municipios turísticos de toda España.
Reglas del juego
El acuerdo no es el ideal para ninguna de las dos partes (el comercio tradicional era más conservador, y el comercio de los ejes turísticos habría preferido cubrir meses más estratégicos como octubre) pero al establecer cuatro meses seguidos supuso un paso adelante para clarificar el calendario y la planificación de personal, así como la difusión de esos días de 'shopping' entre los turistas.

Una tienda del Born anuncia el inicio de la temporada de apertura dominical en Barcelona / Jordi Otix
Las pequeñas ya podían
Cabe recordar que, al margen de esta regulación, todas las tiendas de la ciudad de menos de 300 metros cuadrados y que no pertenezcan a grandes cadenas pueden abrir 363 días al año. No obstante, el pacto de 2022 dio entrada a grandes operadores y cadenas con fuerte peso del comprador turístico. El objetivo prioritario era ganar clientes que visitan Barcelona en escapadas de fin de semana, en vez de aspirar a alterar los hábitos de consumo del cliente local.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Despiden al director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica