Gramática y ortografía
¿Escribirías con g o con j estas 10 palabras?
¿Cuándo se escribe 'porque' junto o separado?

Carta a los Reyes Magos: 3 consejos infalibles / Unsplash
En el día a día, y sobre todo si se va rápido a la hora de escribir, es fácil confundir la escritura correcta de algunas palabras, que pueden llegar a hacernos dudar. Y, a veces tenemos que hacer esfuerzos para interiorizar estas normas. Y hay dos letras que, a menudo, suelen confundirse: "g" y "j".
Pero tanto el uso de la ge, como el de la jota, no ofrece dificultad cuando precede a las vocales "a", "o" y "u". Pero las dudas surgen cuando el sonido g/j precede la "e" o la "i".
Normas de escritura
Como norma general de la Fundéu, se escribe con "g":
- El prefijo "geo-" de las palabras compuestas: geografía, geometría, geología
- La terminación "-gen" de los nombres: origen, margen, aborigen
- Las terminaciones "-gélico", "-genario", "-géneo", "-génico", "-genio", "-génito", "-gesimal", "-gésimo", "-gético" y sus femeninos y plurales: angélico, sexagenario, homogéneo, fotogénico, ingenio, primogénito, cuadragesimal, vigésimo, apologético
- Las terminaciones "-gia", "-gio", "-gión", "-gional", "-gionario", "-gioso" y "-gírico": magia, regio, religión, regional, legionario, prodigioso, panegírico
- Las terminaciones "-ger" y "-gir" de los infinitivos: proteger, escoger, recoger, fingir, corregir, dirigir, etc. Menos tejer, crujir y sus derivados.
Y se escriben con "j":
- La terminación "-jería": conserjería, cerrajería
- Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra y las palabras derivadas que la contengan: cruje de crujir, cajita de caja o herejía de hereje
- Las formas verbales con sonido je, ji, si sus infinitivos no llevan g ni j: distrajimos de distraer, dedujimos de deducir
Normalmente nos guiamos por su origen etimológico, pero a veces nos puede fallar: hay palabras acabadas en "-aje", que proceden de formas francesas acabadas en "-age": espionaje (del francés espionnage), garaje (del francés garage), tatuaje (del francés tatouage) o chantaje (del fr. chantage).
Pero siempre hay una excepción a la norma, y en el Diccionario de la lengua española quedan recogidas dos voces acabadas en "-age": enálage e hipálage.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse