COMISIÓN DE CONTROL
TV-3 y Catalunya Ràdio unificarán sus redacciones en el 2017

TELEVISION CCMA / periodico
El presidente del consejo de Gobierno de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Brauli Duart, ha explicado este viernes en la comisión de control en el Parlament que está previsto que en el segundo simestre del 2017 las redacciones de informativos y deportes de TV-3 y Catalunya Ràdio trabajen en un único espacio en Sant Joan Despí. El resto de dependencias de la radio pública seguirá en el edificio de la Diagonal barcelonesa. Asimismo, Duart ha defendido el nombramiento de Saül Gordillo al frente de Catalunya Ràdio, basado en “criterios estrictamente profesionales”, según ha expuesto.
El directivo ha anunciado que la Corporació ya tiene en marcha un estudio técnico, que estará finalizado este mes, para analizar las características físicas del nuevo espacio y que se prevé que las obras comenzarán en el 2016 y continuarán hasta el segundo trimestre de 2017. Y ha advertido de que las inversiones que requerirá el nuevo espacio necesitarán la “autorización previa” del Gobierno catalán, ya que la situación de prórroga presupuestaria de las finanzas de la Generalitat imposibilita que la Corporació haga nuevas inversiones. En ese sentido, ha remarcado que, pese a la "difícil situación", la CCMA está "estabilizada presupuestariamente".
PROCESO "GRADUAL"
Duart ha afirmado que este proceso de confluencia de las redacciones "es uno de los proyectos estratégicos" que está poniendo en marcha la Corporació desde hace dos años. El presidente ha recordado que este camino ya se ha abierto en las corresponsalías, en una primera fase en la delegación de Madrid y que se está trabajando en las delegaciones territoriales. La última fase consistirá en la fusión de las redacciones de la tele y la radio. Sin embargo, Duart ha insistido en que este proceso no implicará que "de entrada todos hagan de todo", sino que es un proceso "gradual y progresivo muy basado en acuerdos y el máximo consenso".
Por otro lado, Duart ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha acordado un tope retributivo de 108.000 euros para los salarios del comité de dirección. Con esta medida, la Corporació busca “homogeneizar” las retribuciones de los máximos directivos con los del sector público, que siempre estarán "un poco por debajo", ha admitido Duart. Este nuevo límite retributivo afectará, por ejemplo, al sueldo del director de TVC, Eugeni Sallent, que en el 2014 ascendía a 164.965 euros.
RELACIÓN CON PUIGDEMONT
En cuanto al nombramiento de Saül Gordillo, Saül Gordillo,a mediados de enero, al frente de Catalunya Ràdio, Duart ha asegurado que la elección se basó en "criterios estrictamente profesionales" y que su “relación profesional” en el pasado con el ‘president’ de la Generalitat, Carles Puigdemont, es una “coincidencia”.
Además, Duart ha desvinculado la decisión de cualquier reparto de cargos entre CDC y ERC, hecho que han denunciado los comités de empresa de la tele y la radio públicas.
Duart ha especificado que esa elección la realizó el consejo de Gobierno de forma "absolutamente independiente", a propuesta suya, en primera votación (y sin ningún voto en contra). Gordillo, que accedió al cargo seis meses después de la destitución del anterior director, Fèlix Riera, destitución del anterior director, Fèlix Rieraha explicado que en esta "nueva etapa" apostará por el "talento interno" de la emisora pública y ambicionará "mejores resultados" de audiencias.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros