Sequía en Catalunya
La fiscalía investiga a la Agència Catalana de l'Aigua por reducir el caudal de los ríos
Tras las últimas lluvias, el Govern ha anunciado que no será necesario disminuir aún más el caudal del río Ter
El Govern no prevé la llegada de barcos ni nuevas restricciones por sequía en verano
Guillem Costa
Guillem CostaEl fiscal de medio ambiente ha abierto diligencias contra el director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes, por las "reducciones drásticas" de los caudales ecológicos denunciadas por entidades ecologistas lideradas por la Federació d'Ecologistes de Catalunya (EdC).
Para disponer de más agua en los embalses, en enero, el Govern anunció una medida polémica: permitir que el caudal de los ríos Ter, Llobregat y Muga disminuyese por debajo de los llamados "caudales ecológicos". Estos caudales ambientales indican el mínimo de agua que debe fluir por estos ríos para garantizar el mantenimiento de los hábitats.
Ante esta decisión la Federació d'Ecologistes de Catalunya decidió denunciar ante la fiscalía a Reyes como responsable de las justificaciones técnicas usadas por el Govern a la hora de decretar esta restricción que facilitaba preservar más agua en los pantanos. En todo momento, el Departament d'Acció Climàtica justificó la propuesta explicando que se realizarían "hidropuntas", unos procesos durante los cuales se desembalsaría más agua puntualmente para aliviar a los ecosistemas fluviales.
Las hidropuntas como tal no se han llegado a realizar en los tramos medios del Llobregat
Sin embargo, la fiscalía ha optado por abrir diligencias e investigar al director de la ACA por esta reducción que los ecologistas catalogan como "atentado ambiental e irreversible" contra los ríos. En las próximas semanas, el fiscal competente continuará con el procedimiento para determinar si se ha incurrido en un presunto delito o no.
Cambio de planes
Anna Barnadas, secretaria de Acció Climàtica, ha asegurado que se han intensificado los controles para comprobar que no se produzcan daños graves en los ecosistemas. Hasta la fecha, se han aplicado 14 hidropuntas (crecidas artificiales) en el río Ter y 17 en el Muga. En el Llobregat, solo se han hecho aportaciones a través del agua regenerada en su tramo más bajo.
Después de las lluvias de los últimos días y la evaluación de los posibles impactos ambientales, el Govern ha decidido no reducir más el caudal del río Ter. Bajó de 1.400 litros por segundo a 1.000 litros por segundo y ahora estaba previsto que descendiera hasta los 600 litros por segundo. Sin embargo, de momento se quedará en los 1.000.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines