Creación del grupo de trabajo
El Gobierno contará con los jóvenes para diseñar el plan de protección frente al porno y las nuevas tecnologías
El Ejecutivo creará un comité de 50 personas expertas que le asesorará a la hora de proteger a los menores en el entorno digital
Sánchez creará un comité de expertos para generar un entorno digital seguro en la infancia ante "la epidemia del porno"

Jóvenes mirando sus teléfonos móviles. / David Castro


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de un comité de 50 personas expertas que propondrá medidas destinadas a "generar un entorno digital seguro" para niños y jóvenes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la puesta en marcha de este grupo de trabajo con el argumento de que hay una "sobreexposición a las pantallas" por parte de los menores y una "epidemia" de consumo de porno que "amenaza con hacernos retroceder años en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres".
El Ministerio de Juventud e Infancia presentará el grupo de expertos en un máximo de 15 días. Y, tal como ha explicado la ministra, Sira Rego, contará con representación del Observatorio de la Infancia, del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia y del Consejo de Juventud, por lo que participarán jóvenes y entidades juveniles en la emisión de recomendaciones. Asimismo, participará el Observatorio del Racismo, la Agencia de Protección de Datos, el Consejo Escolar del Estado o el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
También estará representados las asociaciones de padres y madres de alumnos y las entidades del tercer sector vinculadas a la participación de la juventud y la infancia. Por último, participarán especialistas en pediatría, psicología, igualdad de género, así como juristas especializados en los derechos de los niños.
Seis meses
El comité tendrá un plazo de seis meses para emitir un informe sobre el impacto de las tecnologías en los menores. Asimismo, deberá formular recomendaciones de actuaciones y medidas a implementar en el "corto, medio y largo plazo" para que las administraciones garanticen un "marco de prevención, detección precoz y protección frente a una posible vulneración de los derechos de la infancia", que puedan servir al Gobierno como base para aprobar una ley estatal de juventud u otras medidas.
En este escenario, el Ejecutivo busca lograr un "acuerdo intergeneracional de país" que permita a los menores disfrutar de los beneficios de la tecnología, pero priorizando la defensa de sus derechos. Una de las medidas más avanzadas del plan tiene que ver con la app que está diseñando la Agencia de Protección de Datos destinada a impedir que los menores puedan acceder a contenidos pornográficos. La ley ya indica que los menores no deberían acceder a este tipo de imágenes o vídeos pero es fácil de burlar, tan solo haciendo clic e indicando que se es mayor de 18 años.
Según el plazo anunciado, el dispositivo anónimo de verificación de la edad estará listo el próximo verano, ya que la Agencia de Protección de Datos lo ha probado con éxito en las principales plataformas tecnológicas.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión