MeToo en la universidad
La Generalitat quiere que todos los docentes tengan formación obligatoria contra violencia machista
Abusos en la universidad: "No hay uno o dos acosadores, hay departamentos enteros que están podridos"
Hablan las víctimas de acoso en la universidad: "Denunciar no me sirvió de nada"

Nadal y Verge en el Parlament / GOVERN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, plantea que todos los empleados públicos del sistema educativo catalán, desde la primaria hasta la universidad, tenga formación legalmente obligatoria contra las violencias machista. Lo hizo en una comparecencia en el Parlament junto al conseller de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, para explicar las medidas que se están llevando a cabo en la lucha contra el acoso sexual en las universidades.
En concreto han presentado la aplicación del nuevo protocolo-guía contra las agresiones machistas a las universidades, aprobado el pasado mes de marzo, y que pone "a la víctima en el centro" de todo el marco de actuaciones además de que insta a las universidades a garantizar que la persona agredida esté en todo momento informada, acompañada y reciba el apoyo necesario para su reparación integral evitando su revictimización.
Además, la consellera reclamó la necesidad de que las universidades doten a las unidades de igualdad de los recursos humanos y materiales suficientes, y que los protocolos incluyan también otras violencias, como las violencias o acosos de carácter racista. En este sentido señaló el compromiso firme del actual Govern a la hora de asumir la transformación feminista como uno de los ejes principales de sus políticas.
Más presupuesto
La consejera ha valorado muy positivamente el hecho de haber creado un departamento en este ámbito que ha permitido "supervisar y acompañar con más eficacia la implementación de las leyes de igualdad como nunca antes se había hecho." nTambién recordó que el Govern ha doblado el presupuesto del que dispone las unidades de igualdad de las universidades para el abordaje de las violencias machistas.
"Hablamos de un cambio de paradigma, de funcionar únicamente como herramienta sancionadora a poner el foco en la prevención y el acompañamiento, tanto a las estudiantes como al profesorado y todo el entorno educativo", dijo Verge.
Siguiendo con el protocolo, se forma al personal de las universidades y a unidades de igualdad, asesorías jurídicas y oficinas de prevención de riesgos. Los primeros cursos, de 28 horas de duración, reúnen a unos ochenta participantes.
Universidades ejemplares
Por su parte, Nadal remarcó que la reputación de las universidades catalanas no depende del número de casos de acoso machista que afloren en las facultades sino de la capacidad del equipo directivo de responder con "democracia". También avaló el principio de autonomía universitaria y recordó que las 12 universidades del territorio "avalaron" y "reconocieron" la importancia del protocolo-guía.
"Debemos ser contundentes, claros, exigentes y preventivos y actuar a la vez con plenas garantías para con las víctimas", señaló Nadal quien insta a acortar los plazos administrativos tras una denuncia para evitar que los problemas se "enquisten" ya que la actuación de las universidades debe ser ejemplar.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
No hay magia en la gestión del agua

