Prevalece ómicron
Catalunya ya tiene casi 500 ingresados por covid en hospitales y van al alza
Los epidemiólogos califican la cifra de "preocupante" al producirse en pleno verano y llaman a proteger a la gente mayor
Hipertensión: el nuevo efecto secundario del covid
Los científicos estudian si la nueva variante del covid podría expandirse como ómicron

Alerta Sanitaria por una nueva variante covid-19 /
El número de personas ingresadas con covid-19 en camas convencionales sigue en "tendencia ascendente" en Catalunya, con 489 personas hospitalizadas en plantas convencionales, 36 más que la semana anterior, según la última actualización del Sistema d'Informació per la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (Sivic). En las ucis de todo el territorio solo hay 12 personas. Aunque las cifras de ingresados distan mucho de momentos anteriores de la pandemia, epidemiólogos como Joan Caylà precisan a EL PERIÓDICO que "500 ingresados en pleno verano es preocupante".
El perfil del contagiado que sigue llegando a las urgencias de los hospitales y a los centros de atención primaria (CAP) es el de una persona mayor, con patologías crónicas, que se descompensa por la mezcla de covid-19 y calor, según confirman fuentes a este diario.
Entre el 14 y el 20 de agosto, la incidencia del conjunto de infecciones respiratorias agudas (IRA) ha bajado ligeramente y se mantiene en niveles de transmisión bajos, con una tasa de 272 afectados por cada 100.000 habitantes.
En total se han registrado 21.329 casos de IRA, aunque desde la Conselleria de Salut han aclarado que las cifras pueden verse afectadas a la baja debido al día festivo y, en cuanto a la distribución de virus, el SARS-CoV-2 es el más frecuente con un 30,3% de las muestras seguido del rinovirus (13,6%) y del parainfluenzae (7,6%).
En cuanto a los ingresados en hospitales catalanes por covid-19, un 82% de las personas hospitalizadas tienen más de 60 años y los ingresos en unidades de cuidados intensivos (ucis) se mantienen estables, con 12 personas en camas de críticos por esta enfermedad.
Si bien no han aumentado las neumonías en el conjunto de la ciudadanía ni los ingresos en uci vinculados al covid-19, Catalunya ha registrado un incremento de las hospitalizaciones convencionales que sobre todo afecta a personas mayores con mayor riesgo de descompensación de patologías basales, aunque el departamento asegura que esta subida tiene múltiples causas.
Fuentes consultadas por este diario aseguran que está habiendo muchos sanitarios contagiados de covid-19 y que también está aumentando mucho la transmisión en niños, que por suerte no enferman gravemente y no requieren de ingreso. Pero estos pequeños sí que están llegando a centros como Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat) con fiebre y tos. Aun así, los pediatras no se muestran preocupados por la vuelta al cole, ya que, además de que los casos son "muy leves", la mayoría de contagios (sea cual sea la variante prevalente) se producen en entornos domiciliarios, viajes o encuentros familiares, y no en la escuela.
No solo eso, los pediatras esperan que este año haya menos infecciones respiratorias en niños porque por primera vez se vacunará a los bebés nacidos este año del virus respiratorio sincitial (VRS) y de la gripe a los que tienen entre seis meses y cinco años.
La variante BA.2.86
Noticias relacionadasLa variante ómicron del virus representa casi el 100% de las muestras secuenciadas y la variante Eris, que se detectó por primera vez en Catalunya el 8 de junio, se ha detectado en un total de 39 muestras positivas hasta el 11 de agosto. Sin embargo, Eris no es la variante que más preocupa a los epidemiólogos, sino la BA.2.86, catalogada de momento como sublinaje de ómicron y detectada por primera vez en el mundo hace apenas cinco días, el pasado 13 de agosto
La BA.2.86 incluye muchas más mutaciones que sus predecesoras, lo que la convierte en una subvariante de ómicron muy diferente a las anteriores, si bien los datos todavía son escasos. A falta de más información, los científicos aseguran que esta variante recuerda al "salto" que se produjo a finales de 2021, cuando apareció la ómicron y desplazó a la delta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este viernes que están siguiendo de cerca esta nueva variante del covid-19, aunque por ahora "se desconoce el impacto potencial de las numerosas mutaciones".
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Gestión medioambiental La UE acuerda reducir emisiones de industria, minería y de cría intensiva de pollos y cerdos
- Tecnología ¡Lo cambiará todo! Científicos de China presentan la capa de invisibilidad de Harry Potter
- Estudio Oviedo, la ciudad con mejor calidad de semen de España
- Arranque de la preliminar Equipo americano de la Copa América de vela en Jeddah: "Queremos repetir la victoria de Vilanova"