Semana de protestas
Un zapato de cada para reivindicar la escuela inclusiva en el Día Internacional de la Educación
Las redes sociales se han llenado este martes de fotografías de niños y niñas -y madres y padres- con una zapatilla de cada
La jornada ha terminado con concentraciones en las puertas de los colegios e institutos para exigir una "educación pública de calidad para todos"

Alumnos de la escuela Fructuós Gelabert, con un zapato de cada para reclamar la escuela inclusiva. /
El día antes de la primera jornada de huelga educativa de las dos convocadas para esta semana las familias se han adelantado a las movilizaciones. Coincidiendo con el el Día Internacional de la Educación, celebrado este martes, el movimiento en defensa de la educación inclusiva #JoTambéHiVullAnar ha convocado concentraciones simultáneas ante los centros educativos a las cuatro y media de la tarde. Movilizaciones que, pese al frío cortante, se han realizado en la puerta de las escuelas e institutos, con la intención de reunir a familias, alumnado y docentes con un objetivo claro: exigir al 'conseller' de Educación la aplicación con "todos los recursos necesarios" del decreto por escuela inclusiva.
En el Dia Internacional de l’Educació recordem que prop de 200.000 alumnes catalans no poden anar a l'escola amb normalitat.
— AFA Cavall Bernat (@CavallBernatAFA) 24 de enero de 2023
👟 Avui ens calcem diferent per demanar a @educaciocat que desplegui el Decret d’Inclusiva aprovat fa 5 anys.
Suma't a la campanya 👉🏽 #JoTambéHiVullAnar pic.twitter.com/SZ7UMs4C05
La acción se ha enmarcado en la campaña #Jotambéhivullanar, iniciada el pasado mes de octubre coincidiendo con el quinto aniversario de la aprobación del Decreto de educación inclusiva, un decreto que todavía no se ha desplegado plenamente pese a las constantes movilizaciones.
"Falta de responsabilidad política"
Las familias -arropadas por la aFFAc- han querido hacer visible de esta forma lo que a sus ojos es una "absoluta falta de responsabilidad política" a la hora de garantizar que los niños y niñas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NESE) disfruten del derecho a la educación como lo hacen sus compañeras y compañeros y, en definitiva, "como establece la normativa", subraya el comunicado que han leído en las distintas concentraciones a las que han sumado afas de todo el territorio.
Son habituales las denuncias de niños y niñas que se quedan sin poder acudir a una extraescolar, a unas colonias o incluso al comedor por la falta de recursos de los centros para hacer frente a las necesidades específicas de los alumnos y las familias, unidas, dicen basta.
Noticias relacionadas😱 Famílies, tenim les xarxes completament inundades de sabates!
— aFFaC (@affac_cat) 24 de enero de 2023
🧡 Només volem donar les gràcies i agraïr a totes les famílies que us esteu sumant a la campanya #JoTambéHiVullAnar i sobretot a totes les que alceu la veu per l'#EducacióInclusiva 🌻
Ens veiem aquesta tarda❗️ pic.twitter.com/2y6wGZojbO
Además de las concentraciones en las puertas de los colegios e institutos, durante este martes la aFFAc ha convocado una colorida acción en redes sociales, adelantándose unas semanas al Rey Carnestoltes. La acción ha consistido en hacerse una foto llevando un zapato diferente en cada pie y compartirla con un mensaje de apoyo a la campaña y en defensa de la educación inclusiva.
La iniciativa ha sido un éxito y ha llenado la redes de fotografías de zapatos -pequeños, medianos y grandes- y mensajes recordando que cerca de 200.000 niños no pueden ir al colegio con normalidad, algo que, subrayan, "no es normal".