Educación en Catalunya
'Cambray haz los deberes': la campaña de las familias para exigir la escuela inclusiva
Cinco años después de la aprobación del decreto, y uno después de la fecha límite establecida para su completo despliegue, las familias insisten en que la educación inclusiva sigue sin ser una realidad
La aFFac denuncia que pese a las buenas palabras, más de 200.000 niños y niñas con necesidades especiales siguen sin derecho a la escolarización en plena igualdad en Catalunya
Las Associacions Federades de Famílies d’Alumnes de Catalunya (aFFaC) han presentado este jueves una campaña para insistir en su denuncia de que el Decreto de Educación Inclusiva aprobado hace cinco años no se han desplegado en el plazo establecido. La resolución establecía un plazo máximo de cuatro años desde la aprobación del decreto para desplegar las medidas y recursos necesarios para su aplicación. Eso obligaba al Departament de Educació a hacer plenamente efectivo el Decreto de Educación Inclusiva antes del 20 de octubre de 2021. Justo un año más tarde, este jueves, 20 de octubre del 2022, las familias organizadas han salido a recordar que los más de 200.000 niños y niñas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NESE) aún no tienen garantizado el derecho a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación.
Lejos de esperar con los brazos cruzados, las familias llevan años movilizadas exigiendo cambios inmediatos. El curso pasado se dirigieron a la aFFac con la propuesta de una movilización masiva en todo el territorio. A partir de aquí, la federación inició unas sesiones de trabajo con afas, coordinadoras de afas y familias a título individual per avaluar cuáles son las principales problemáticas en la escolarización de niños y jóvenes con NESE. De esta evaluación nace la 'Jo també hi vull anar' presentada este jueves en los Lluïsos de Gràcia, en Barcelona.
Seis problemas principales
Tras las distintas sesiones de trabajo, detectaron seis áreas principales donde los derechos de estos niños y niñas se ven vulnerados de forma reiterada: detección y reconocimiento, aula ordinaria, apoyos intensivos para la escolarización inclusiva, servicio de comedor escolar, actividades extraescolares y actividades complementarias en horario lectivo (salidas, colonias...). Todos ellos temas destacados la campaña: "Yo también quiero ir a clase", "yo también quiero ir al comedor", "yo también quiero ir de colonias", "yo también quiero ir a las extraescolares". Y una conclusión clara: "Cambray haz los deberes".
Educación Josep González Cambray Maestros y profesores Educación en Catalunya Colegios Familia
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- INVESTIGACIÓN La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Preocupación regional Venezuela califica de exitosa la consulta popular sobre un territorio en disputa con Guayana
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal