Educación en Catalunya
Los profesores catalanes se sumarán a la huelga de sanitarios en enero
USTEC, el sindicato mayoritario en la escuela pública, ha convocado un nuevo ciclo de paros para el próximo trimestre, los días 25 y 26 de enero

Jornada de huelga educativa en marzo del 2022 en un instituto de Lleida. /
El anuncio no ha sido precisamente una sorpresa. Los sindicatos, todos, lo habían dejado claro en septiembre, tras el pacto con el que ponían fin al ciclo de huelgas del curso pasado para empezar el 2022- 2023 con "paz social". Se daban un trimestre de margen para negociar y, si la cosa no avanzaba, volverían a la calle, advertían. Una vez terminado el trimestre, y tras varios avisos de que la negociación no iba por buen camino, el sindicato mayoritario en la escuela pública, USTEC, ha anunciado este viernes que se sumarán a la huelga de sanitarios prevista para los próximos días 25 y 26 de enero. "Convocamos a todos los trabajadores de la escuela pública", ha señalado en rueda de prensa Iolanda Segura, portavoz de USTEC.
El sindicato ha apuntado que la última propuesta del Departament d'Educación es "insuficiente", por lo que, aprovechando que los sanitarios tienen previsto salir a la calle los días 25 y 26 de enero, y teniendo en cuenta que comparten con ellos muchas reivindicaciones, han decidido hacer coincidir la protesta, "cumpliendo con el compromiso que hicieron a sus compañeros". "La reversión de los recortes era un objetivo de mínimos y no se ha logrado", ha señalado Segura, quien ha criticado por un lado, el proceso de nombramientos para la contratación de los 3.500 profesores pactados en en septiembre y, por otro, que el Departament haya culpado a los maestros de los malos resultados de las pruebas de competencias básicas en vez de hacer autocrítica.
Otras demandas
Los maestros piden también la erradicación del decreto de plantillas, que aseguran que establece "dinámicas caciquiles". "Eso está provocando que en los claustros no haya debates pedagógicos", indica Segura. Desde USTEC critican también el avance del curso escolar y la gestión de las tardes de septiembre. "El 75% de los centros valoran negativamente su implementación este año", han señalado desde el sindicato mayoritario en la rueda de prensa de este viernes en la que han convocado el nuevo ciclo de huelgas.
Segura ha insistido también en la necesidad de un pacto de estabilidad. Consideran una prioridad que se reduzca el porcentaje de interinos. Siguen reclamando también incrementar la inversión en Educación hasta el 6% del PIB catalán y una equiparación salarial de los profesores de formación profesional.
La CGT, por su parte inició este jueves una consulta a sus afiliados proponiéndoles los mismo: una convocatoria de huelga en el sector de la educación en "defensa de los servicios públicos".
La respuesta de Departament
Noticias relacionadasDesde el Departament señalan que "la ciudadanía no lo entenderá". "Acabamos de firmar hace muy poco un acuerdo histórico y estamos aún negociando y a punto de cerrar nuevos acuerdos", ha señalado la directora general de Profesorado del Departament de Educació, Dolors Collell. "El clima que tenemos en este momento en las mesas sectoriales es bueno. Nos hemos sentado y hemos dialogado. Romper esto ahora no lo entendemos de ninguna manera. No queremos este clima de polarización. Queremos seguir avanzando y llegando a acuerdos", ha insistido Collell, quien ha se ha mostrado "sorprendida" por la convocatoria, ya que, a sus ojos, "en estos meses no han parado de escucharse y de avanzar".
En cuanto a la implementación de los acuerdos del 1 de septiembre, el 'conseller', Josep Gonzàlez-Cambray explicó esta semana en el Parlament que las especialidades docentes más solicitadas por las escuelas e institutos de Catalunya para incorporar a partir de enero con la entrada de 3.566 profesionales en aplicación de la reducción de una hora lectiva son maestros generalistas de primaria y de pedagogía terapéutica en primaria, y especialistas de inglés en secundaria.
Educación Maestros y profesores Educación secundaria Educación primaria Sindicatos Colegios Huelgas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Política El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- Agresión sexual La jueza pone en libertad a los tres detenidos de la manada de Santa Catalina, en Las Palmas
- Audiencias Viernes 'Tu Cara Me Suena' reina con su regreso frente a 'Viernes Deluxe', que aguanta el golpe
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Campaña Hacienda ¿Cómo funciona el simulador de la declaración Renta web Open?