Dispositivo especial de tráfico
Los camiones no podrán circular por la AP-7 el domingo de retorno del puente de la Constitución
La medida, de 17.00 a 21.00 horas del día 11, se toma tras un "noviembre negro" en las carreteras
Trànsit prevé dos operaciones salida (2 y 7 de diciembre) y dos de regreso (6 y 11 de diciembre)

Retenciones en la AP-7. Tráfico y retenciones en la ap-7. /
El Departament de Interior de la Generalitat ultima el dispositivo de tráfico de cara al puente de diciembre en Catalunya. La 'conselleria' ha previsto dos operaciones de salida (2 y 7 de diciembre) y dos de regreso (6 y 11 de diciembre). En esos días, en los que hay una mayor expectativa de circulación de vehículos, estará restringida la circulación de camiones por la AP-7.
Concretamente, los días de las operaciones salida (2 y 7 de diciembre), los camiones no podrán circular a más de 80 km/h y siempre deberán ir por la derecha en la AP-7 entre Granollers y Martorell y en la zona sur de la AP-7 en la que solo hay dos carriles. Los días de las operaciones de regreso (6 y 11), los camiones deberán circular por la derecha y a 80 km/h en aquellos tramos donde se coloquen carriles adicionales en sentido contrario. Además, el día 11, los camiones no podrán circular por la AP-7 entre las 17.00 y las 21 horas.
Tráfico también instalará carriles adicionales en varios tramos de la AP-7, entre Llinars y Montornès y entre Vilafranca y el Papiol, en las operaciones retorno, especialmente la del domingo 11, en la que también habilitará un carril adicional en la C-17 en Ripoll.
Medio millón de vehículos
El Servicio Catalán de Tráfico prevé que cerca de medio millón de vehículos se movilizarán en la salida del puente de la Constitución. Y tras un "noviembre negro" en cuanto a siniestralidad, con 17 muertos en accidentes en las carreteras catalanas, se ha decidido aplicará restricciones a los camiones en la AP-7. Así lo ha anunciado el 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, en una visita a Sant Cugat del Vallès (Barcelona), en la que, junto a la alcaldesa, Mireia Ingla, ha celebrado la entrada en funcionamiento de la reducción del límite de la velocidad a 100 km/h en la AP-7 en el tramo del Vallès y ha pedido celeridad para el resto de tramos que se acordaron con el Gobierno, en Girona, Tarragona y las Tierras del Ebro.
En la primera parte del puente (los vehículos que se movilizarán del 2 al 6 de diciembre), se prevé una movilidad de unos 470.000 vehículos en la salida y de 240.000 en el regreso, mientras que, en la segunda (del 7 al 11), Tráfico tiene prevista una salida de 420.000 vehículos y el retorno de 250.000.
Por otra parte, este pasado fin de semana, el primero en que la velocidad máxima en la AP-7 ha quedado limitada a 100 km/h en el tramo comprendido entre Montornès del Vallès y El Papiol, la policía catalana ha multado a 450 conductores que habían sobrepasado ese límite. En total, la policía catalana ha realizado controles sobre 100.000 vehículos que circularon por esta vía desde el jueves y hasta el domingo.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Salud mental Fernando Pena, psicólogo: "En un máximo de 10 años tendremos un psicólogo de cabecera, igual que tenemos un médico ahora"
- Sentencia europea TJUE: dos de cal y una de arena
- En Calpe Cuatro detenidos en Alicante tras una pelea a plena luz del día con cuchillos
- Sanidad pública Los médicos de Catalunya desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con Salut
- El boom del cine irlandés Pierce Brosnan llevará al cine el best-seller romántico 'Amor en cuatro letras'