Educación en Catalunya
El abandono escolar en la FP hace aflorar las lagunas educativas de la ESO
Los profesores alertan de que hay alumnos que acaban la educación obligatoria sin tener asentada la lectoescritura y les es imposible seguir un ciclo formativo

Clase en un instituto de Barcelona el curso pasado. /
La semana pasada se puso un alarmante dato sobre la mesa: el 40% de los alumnos de ciclos formativos de grado medio lo dejan, dato que recrudece la ya preocupante cifra de abandono escolar prematuro en Catalunya, una de las peores de Europa. En los claustros escolares hay cada vez más voces que señalan que la FP de grado medio "no puede usarse para mantener al alumnado dentro del sistema y maquillar así las cifras de abandono escolar prematuro, por el mero hecho de mantenerles en el sistema". "Muchas veces el problema es que con los nuevos criterios, hay alumnos que acaban el instituto con el título de ESO, pero sin tener bien asentada la lectoescritura, con lo que pronto descubren que les es imposible seguir un ciclo formativo en según qué disciplinas", señalan voces preocupadas dentro del colectivo de docentes, evidenciando que el abandono que se produce en la FP de grado medio refleja las lagunas educativas
"Hay que hacer una radiografía precisa de qué funciona y qué no. No podemos intentar tapar el problema del abandono escolar prematuro con la formación profesional. A las personas las tenemos que poder capacitar. Si no han logrado unos objetivos mínimos en la ESO tenemos un problema, y eso no se va a solucionar a través de orientación hacia grados medios", reflexiona Lidón Gasull, directora de la asociación de familias aFFAc, quien insiste en que orientar es muy necesario, pero lo primero es "capacitar para atrapar a este alumnado".
"La orientación es importante cuando ya has hecho otro trabajo antes y das a conocer al alumnado las opciones para que puedan escoger con la máxima información", insiste Gasull, quien añade que lo primero que haría falta son cambios en la ESO para que no salgan niños con problemas de lectoescritura.Jesús Martín, responsable de FP de la UGT, considera "insostenibles" las altas cifras de abandono escolar. "Parece que no se den cuenta de que esas personas que abandonan no se esfuman, siguen aquí, y hoy en día la gente para poder trabajar necesita calificación. No afrontar la situación es mover el problema de una 'conselleria' a otra, ya que quien no tenga unas competencias mínimas no tiene futuro en el mundo laboral", lamenta el sindicalista.
Alumnado "muy tocado"
La directora del centro BEMEN-3 -escuela de FP en Barcelona- señala que el alumnado que le llega a los grados medios muchas veces está "muy tocado", "con muchas necesidades". "Muchos alumnos llegan de la ESO con una experiencia académica negativa, o no lo positiva que tendría que ser, y llegan aquí y aquí tenemos una ratio de 30-33 personas en el aula y eso hace muy complicado el seguimiento", reflexiona la docente.
"Hace tiempo que veíamos que no llegábamos a dar respuesta a estos alumnos y como escuela nos reorganizamos y creamos las coordinaciones y los mentores, para hacer un seguimiento académico y personal de situaciones que se dan en el día a día. Hay veces que un chaval empieza a faltar, y el mentor entra ahí. Es una persona con la que el joven sabe que puede hablar...", añade, muy preocupada por frenar el absentismo, primer paso hacia el abandono.
Otra vez la cuestión de las ratios elevadas y el abandono. "Y lo que no puede pasar es que se aproveche el abandono escolar para no afrontar la falta de plazas, diciendo que como después muchos abandonan, no hacen falta incrementar el número de plazas", concluye Martín.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Educación Maestros y profesores Educación secundaria Formación profesional Educación en Catalunya Colegios
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Andropausia La 'menopausia' masculina en la pantalla: ellos también sufren inseguridades (y caída de la líbido)
- Marc@Royo 'Just do it', ¡Hazlo!
- La alianza en el Ejecutivo Los 31 ministros de Pedro Sánchez, la segunda plantilla más amplia de la democracia
- El futuro del Ejecutivo El PSOE se prepara para una crisis de Gobierno quirúrgica en marzo
- El futuro del Ejecutivo Unidas Podemos descarta cambiar sus ministros aunque el PSOE haga retoques en el Gobierno