Educación en Catalunya
Fracaso escolar: ellas abandonan menos, pero lo pagan más caro
La concentración en sectores tradicionalmente feminizados, con salarios más bajos y menos progresión, dificulta la inserción laboral de las jóvenes
La tasa de abandono escolar de las chicas de nacionalidad extranjera (18,9%) es el doble de la de chicas con nacionalidad española

Alba López Ros y Angie Paola Oliva Novas, las dos primeras estudiantes del PFI de Informática de la Escola Municipal d’Adults l’Olivera de Sant Quirze del Vallès. /
La masculinización del abandono escolar prematuro -la cifra en ellos es del 19,4%, frente al 9,9% en ellas- invisibiliza el abandono de las chicas y, lo más preocupante, sus especificidades. Pese a que objetivamente ellas son menos, el abandono escolar femenino agrava la fractura de género ya que, en comparación con los chicos, ellas tienen menores oportunidades formativas y laborales. Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'El abandono escolar prematuro desde la perspectiva de género. ¿Dónde están las chicas que abandonan?', de las investigadoras Maribel Garcia, doctora en Sociología de la educación e investigadora del grupo de investigación GRET de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), e Hungria Panadero, coordinadora de proyectos de la Fundació Ferrer i Guàrdia; elaborado para la Diputació de Barcelona y presentado este miércoles.
Partiendo de la evidencia de que el abandono escolar prematuro es un proceso complejo y multicausal en el que intervienen diversos factores y contextos -personales, familiares, escolares y comunitarios- que interaccionan entre ellos, Garcia y Panadero subrayan elementos relevantes normalmente individualizados, como que la tasa de abandono escolar de las chicas de nacionalidad extranjera (18,9%) es el doble del de las chicas con nacionalidad española (superando el objetivo europeo del 10%).
Doblemente discriminadas
En la misma línea, las investigadoras alertan de que el origen ("capital económico y social de la familia") explica más el abandono escolar que el género e insisten en que este dato no debe implicar omitir las desigualdades de género en las políticas, pues las mujeres que abandonan son "básicamente de familias con bajo capital económico y social, y se encuentran doblemente discriminadas".
Poniendo la lupa en qué pasa con ellas, las investigadoras destacan que el abandono escolar presenta peores consecuencias para las chicas por varios motivos. El primero es que resulta "poco visible", "particularmente entre aquellas chicas replegadas en la esfera privada y la reproducción de roles de género". Otro de los motivos que preocupan es el menor acceso de ellas a la formación en programas y recursos de nueva oportunidad. "También porque la oferta de formación profesional puede ser limitada en según qué territorios y está fuertemente sesgada y masculinizada", desarrollan, apuntando también otro dato clave: las dificultades de inserción laboral que experimentan estas chicas por "su concentración en sectores feminizados [y precarizados], que tienden a tener salarios más bajos y menos progresión a lo largo de su trayectoria laboral".
Riesgo de estigmatización
Otro de los factores que el informe pone sobre la mesa es la manera en la que se agravan las condiciones sociales y el riesgo de estigmatización de las chicas que abandonan su formación respeto al conjunto de chicas jóvenes.
La investigación se ha presentado en el marco de la iniciativa Projectes Noves Oportunitats Educativas (NOE 4.10), que la Diputación de Barcelona plantea como una herramienta para poner las bases para revertir todo lo señalado y "una buena oportunidad para integrar la perspectiva de género en el acompañamiento educativo".
El papel de la Administración
Una de las conclusiones a las que llegan las investigadores es que no es suficiente con trabajar activamente por aumentar la presencia de las chicas en especialidades de formación profesional "atípicas" (política imprescindible que ya se está llevando a cabo con ejemplos de éxito, como el de Sant Quirze de Vallès), sino que las administraciones deben ser ambiciosas, ir más allá y "avanzar en la eliminación de estereotipos de género".
"El acompañamiento sostenido y personalizado es una condición para el éxito de este tipo de iniciativas. Las mujeres, en general, tienden a construir aspiraciones de estudios orientadas a los cuidados, la educación y aquellas profesionales asociadas a la extensión y reproducción de los roles de género, fruto de procesos de socialización diferenciados, siendo más presentes entre las chicas provenientes de familias con bajo capital cultural", concluyen.
Y, en el apartado de recomendaciones, las autoras del informe señalan la necesidad de incrementar la formación con perspectiva de género en el profesorado, "particularmente en la ESO y los ciclos formativos, pero también en el resto de recursos de nueva oportunidad" y potenciar los programas de mentoría "entre chicas de contextos en situaciones de vulnerabilidad con trayectorias educativas de éxito".
El proyecto 'Noves Oportunitats Educatives -NOE 4.10' pretende "impulsar el liderazgo de los ayuntamientos en la prevención y tratamiento del abandono escolar, "de forma coordinada entre los distintos equipamientos y servicios municipales, y de la mano del resto de agente del territorio".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Educación Formación profesional Educación secundaria Educación en Catalunya Colegios Estudiantes Mujeres
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, martes 28 de marzo
- Selección española Balde y Olmo no jugarán contra Escocia
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy martes 28 de marzo de 2023: nubes y alguna llovizna
- Amplias zonas de España viven su sequía más intensa desde al menos 1970
- Polémica por la sequía El sector replica a Colau que los cruceros no consumen el agua de Barcelona