Pensando en el futuro
La Escuela del Agua: La FP Dual para ser un profesional del sector
Con una trayectoria de más de 150 años gestionando el agua y la salud ambiental, Agbar ofrece una formación profesionalizadora para todos los niveles educativos y con gran proyección laboral

La Escuela del Agua de Agbar forma a profesionales del agua en toda su gestión /
El sector del agua juega un papel clave para la economía verde, genera confianza y contribuye al desarrollo de otros sectores, ejecutando proyectos para avanzar en el desarrollo sostenible y actuar contra la emergencia climática. Esto se traduce en nuevos puestos de trabajo y, por lo tanto, se abren horizontes diferentes para el futuro.
En este sentido, la educación juega un papel fundamental: se debe garantizar el acceso al conocimiento desde principios como la excelencia y la equidad, tiene que dotar de las herramientas funcionales y emocionales para desarrollarnos satisfactoriamente en la sociedad y de manera armónica con el entorno y, también, tiene que formarnos para ser profesionales con oportunidades de éxito en el contexto laboral, económico y tecnológico presente y futuro.
Para seguir profundizando en su compromiso hacia una ocupación de calidad, Agbar apuesta por la formación y la cualificación de los profesionales del sector. Desde 2012, la Escuela del Agua promueve el desarrollo de la Formación Profesional Dual, un modelo de éxito en colaboración con diferentes administraciones e institutos de Catalunya, Galicia, Madrid, Murcia, Andalucía y Canarias. Esta trayectoria de diez años ha sido ya reconocida con el premio FPCat a las buenas prácticas empresariales en este ámbito.
FP Dual en crecimiento y con oportunidades
En el caso de Catalunya se pueden cursar los ciclos de formativo medio y superior del sector del agua en el Instituto Pere Martell de Tarragona, la Escola Municipal de Treball de Granollers, el Instituto Esteve Terrades de Cornellà, el IES Rubió i Tudurí de Barcelona y, como novedad para el próximo curso, en el IES Alfons Costafreda de Tàrrega.
La tecnificación e innovación del sector del agua permite generar puestos de trabajo de calidad. Por eso, es vital que la formación esté adaptada a las necesidades de las empresas y la Formación Profesional Dual está diseñada, precisamente, para lograr ese objetivo.

La tecnificación y la innovación en el sector del agua generará trabajo de calidad
/Estos estudios postobligatorios capacitan al alumnado para llevar a cabo el montaje, las operaciones y el mantenimiento de redes de agua, así como la operación, el mantenimiento de los equipos y las instalaciones de estaciones de tratamiento de aguas. También se hace especial énfasis en la preservación de este recurso escaso y en el respecto al medio ambiente.
Nuevas competencias para la transición verde
Para adquirir y desarrollar nuevas competencias y poder adaptarlas al nuevo contexto verde y digital, se tienen que actualizar contenidos, metodologías y modelos de trabajo. La Escuela del Agua participa con diferentes consorcios europeos para la identificación de las nuevas competencias profesionales clave para acompañar la transición verde, y su transferencia a las empresas, a través de la excelencia de la formación profesional.
Además, tal y como se afirma en el informe “Los desafíos para el futuro de la FP en España,” promovido por la Fundación COTEC, estos estudios tienen que habilitar profesionalmente hacia el empleo no solo desde la parte técnica. Por eso es importante tener en cuenta factores como:
La mentalidad innovadora y la incorporación de la tecnología
El trabajo por proyectos y los procesos ágiles
El trabajo en equipo y el liderazgo
La resiliencia y la flexibilidad
La adaptación al cambio y la necesidad de aprender a lo largo de la vida para hacer frente a retos que no conocemos.
Sinergias entre centro y empresa
Otro aspecto clave del éxito en la formación profesional es la conexión entre instituto y empresa, estableciendo mecanismos de especialización del profesorado para obtener un conocimiento directo que viene de la práctica profesional.
Desde la Escuela del Agua se apuesta para la calificación de todos los profesionales, extendiendo la FP Dual a nivel territorial y acompañando a profesionales y empresas en procesos de acreditación de competencias y de formación continua, completando así un modelo integrado de formación y desarrollo profesional al servicio del sector y la sociedad.

La Escuela del Agua trabaja en identificar nuevas competencias clave para acompañar en la transición verde y en la transferencia a las empresas
/La oferta formativa de la Escuela, que cubre todos los ámbitos de conocimiento alrededor de la gestión del agua, incluye desde Másteres y Posgrados hasta programas de corta duración como los AquaSeminars, Aquafocus y MOOC's, siempre incorporando modelos de aprendizaje basados en retos reales.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Ilusión de tacto fantasma Descubierto un sexto sentido que la ciencia no puede explicar
- Baloncesto El Real Madrid aplasta al Breogán con un gran Musa y la irrupción de Hugo González
- Roig promete un millón de euros a quien bata el récord del mundo en el Maratón de València
- Guerra en Gaza Dinamarca moviliza al ejército para proteger sitios judíos e israelíes de la capital
- Final de la preregata El momento de la regata de la Copa América de vela en Jeddah que ha roto el corazón a Italia