Comunicado del Govern
MeToo en la universidad: Catalunya actualizará los protocolos antimachistas en la enseñanza superior

La ’consellera’ de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, en una foto de archivo / Joan Cortadellas


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Generalitat ha reaccionado a las denuncias de violencia machista en las universidades catalanas reveladas por EL PERIÓDICO con el anuncio de la preparación de un protocolo-guía para que los centros de enseñanza superior de Catalunya puedan actualizar sus procedimientos ante la aparición de casos de abuso y acoso.
En un comunicado hecho público este lunes, las 'conselleries' de Igualtat i Feminismes y de Recerca i Universitats consideran que los casos denunciados han puesto en evidencia que estos protocolos y los procedimientos administrativos que los sustentan "tienen que mejorar su funcionamiento, tanto en la vertiente preventiva y de detección como en la vertiente de la atención, el acompañamiento, la investigación y la eventual sanción".
Una dirección general, la de Erradicació de les Violències Masclistes, coordinará la elaboración del protocolo-guía, en el cual participarán la Comisión Mujeres y Ciencia del Consell Interuniversitari de Catalunya, profesionales con conocimientos en la materia y los vicerrectorados competentes en políticas de igualdad. En su comunicado, el Govern asegura también que se establecerán indicadores para identificar las omisiones o déficits de las intervenciones que pueden producir violencia institucional .
"Compañeras, os creemos"
"Desde el Govern decimos muy alto y claro 'compañeras, os creemos', y ponemos de manifiesto nuevamente nuestro compromiso de adoptar todas las medidas para erradicar las violencias machistas de todos los ámbitos, también del ámbito universitario", destaca la nota del Ejecutivo catalán.
El comunicado recuerda que el pasado noviembre la Comisión Mujeres y Ciencia del Consell Intruniversitari remarcaba que “las universidades, como instituciones generadoras y transmissores de conocimiento y valores, tienen que convertirse en instituciones referentes en igualdad y en compromiso con la erradicación de las violencias contra las mujeres”.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022