Batalla política
Díaz Ayuso alargará los conciertos educativos
La presidenta madrileña anuncia que la renovación de la subvención a las escuelas se realizará cada diez años y no cada seis
El PP pretende minimizar el impacto de la 'ley Celaá', que todavía está pendiente de aprobación definitiva
Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
Lejos de amainar, la batalla política por la nueva ley de educación se recrudece. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (PP), ha anunciado hoy que la renovación de los conciertos (la subvención que recibe la escuela concertada) tendrá lugar cada 10 años y no cada seis, como sucede ahora. A pesar de que la 'ley Celaá' -que sigue en el Senado pendiente de su aprobación definitiva- no implica ningún ataque directo a la concertada sino que empodera la pública, el PP insiste en que su impacto será mínimo en las comunidades en las que gobierna.
Díaz Ayuso ha asegurado que alargar los conciertos "dará mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada. Tienen más tiempo para seguir optando libremente a este modelo educativo".
La interpretación del partido conservador -con amplio respaldo entre las familias- es que la norma dará alas a las diferentes consejerías de Educación para poner coto a las plazas de los colegios concertado. Así lo explicó el presidente de la Confederación Español de Centros de Enseñanza (CECE), la patronal de los centros privados y concertados, Alfonso Aguiló, en una reciente entrevista en EL PERIÓDICO.
Otra interpretación
Varios expertos, sin embargo, insisten en una interpretación contraria. La 'ley Celaá' -conocida así por el apellido de la ministra de Educación- no implicará el cierre de ningún colegio concertado. Más bien, insta a la corresponsabilidad en la escolarización de alumnado con necesidades educativas. "La ley permite que las autoridades cedan suelo público solo para centros de titularidad pública. Si un concertado quiere abrir una nueva escuela no lo podrá hacer con suelo público. Pero eso será para las nuevas. Nadie está diciendo que vayan a cerrar ni coles ni plazas actuales", aseguró el profesor de Sociología en la Universitat Autònoma de Barcelona, divulgador, investigador y autor de ensayos sobre educación y sociología de la educación Xavier Bonal en otra entrevista en EL PERIÓDICO.
Lo que sí hará la nueva norma -tras una enmienda planteada en el Congreso por ERC- es impedir que las escuelas concertadas que segregan alumnos por sexos (unas 80 en toda España, todas bajo el la esfera del Opus) reciban subvenciones públicas, algo que puede chocar con la jurisprudencia ya que el Tribunal Constitucional consideró en 2018 que la educación diferencia no puede ser vetada en los conciertos.
La iniciativa de Díaz Ayuso será aprobada mañana en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. "Queremos garantizar la libertad de elección de las familias en materia educativa, pero también en sanidad, en el comercio, en lo empresarial. Por eso, mostrar el firme compromiso de este Gobierno con la libertad, con el emprendimiento y con que todos los ciudadanos que vengan de cualquier rincón del mundo a emprender, lo van a hacer en un territorio de seguridad jurídica, de libertad, de respeto empresarial y de ayuda. Allá donde sea posible flexibilizaremos la administración, eliminaremos trámites que son anacrónicos y que solo lastran al empleo", ha insistido la presidenta esta mañana en un acto para promocionar productos locales.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención