Directo de la guerra
Tras la mejora de los datos
Catalunya inicia la desescalada: abren bares, restaurantes, la cultura y el deporte
Se mantiene el toque de queda nocturno entre las 22.00 y las 06.00 horas y tampoco se podrá salir del municipio los fines de semana
El plan de desescalada aprobado por el Govern permite abrir a partir de este lunes a bares y restaurantes con un límite de aforo del 30% en el interior e ininterrumpidamente hasta las 21.30 horas, mientras que las actividades culturales podrán reanudarse con el 50% del aforo.
Desde primera hora de esta mañana ya es evidente en las calles de la capital catalana, como en otros puntos, la reactivación de la actividad laboral en la restauración, con numerosos negocios reabriendo personas y recuperando a la clientela. Según el Gremi de Restauració de Catalunya, el 70% de los bares, restaurantes y cafeterías de Barcelona han reanudado este lunes su actividad tras esos 40 días de cierre obligado.
La proporción de locales que han decidido levantar la persiana es menor entre aquellos restaurantes que están enfocados especialmente en las cenas o en los establecimientos más pequeños que no tienen terraza, lo que dificulta su quehacer en esta primera etapa de la actual desescalada.
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publicó el fin de semana la resolución que permite iniciar el plan de desescalada propuesto por el Procicat, tras constatar la disminución de los contagios por el coronavirus de la covid-19 en los últimos días.
En esta primera fase de la desescalada se mantiene el toque de queda nocturno entre las 22:00 y las 06:00 horas y tampoco se podrá salir del municipio los fines de semana, ni siquiera para acudir a actos culturales.
Catalunya inicia la desescalada con la apertura de restauración, cultura y deportes. En la foto, una terraza abriendo en la rambla de Poblenou de Barcelona, a primera hora de la mañana. /
Pese a todo, el sector de la restauración, cerrado desde el pasado 16 de octubre, puede volver a abrir sus puertas, y también se reanudan las actividades culturales, aunque con el 50% de aforo y un máximo de 500 personas, una limitación que también deberán respetar las bibliotecas y museos.
Las salas de conciertos, que inicialmente habían quedado al margen de la apertura por un error de publicación en el DOGC, podrán finalmente reabrir desde hoy tras ser corregido el texto, pero no así el sector del ocio nocturno, que permanecerá cerrado en consonancia con el toque de queda.
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha celebrado la reapertura del sector, aunque ha pedido al Govern que amplíe el toque de queda hasta la 01.00 los fines de semana y como mínimo hasta las 02.00 la noche de Fin de Año, a la vez que ha reclamado que puedan reabrir las discotecas y salas de fiestas.
Según cálculos de Fecasarm, solo el 40% de los locales de restauración van a reanudar sus actividades los próximos días, ya que las limitaciones horarias impuestas al sector y el cierre perimetral municipal de los fines de semana no compensarán los gastos que comporta levantar la persiana.
Por ello, la patronal ha exigido a la Generalitat que modifique los horarios de cierre de los locales y que pacte con el Gobierno un nuevo toque de queda hasta las 01.00 horas los fines de semana, a partir del próximo día 4 de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de la Constitución.
Asimismo, ha urgido al Govern a "dejar sin efecto urgentemente" el cierre perimetral del fin de semana, lo que permitiría "salvar mínimamente la campaña de Navidad" y permitiría que algunos locales celebraran la Noche de Fin de Año, "que debería tener un horario especial, como mínimo hasta las 02.00 horas para todas las actividades".
Las instalaciones y equipamientos deportivos también podrán abrir con un aforo del 50 % si son al aire libre y del 30 % en espacios cerrados, aunque quedan excluidos de la prohibición los centros de alto rendimiento y los espacios de uso para competiciones oficiales nacionales e internacionales.
La resolución publicada en el DOGC indica que, en el marco del estado de alarma decretado hasta el 9 de mayo de 2021, se mantiene el confinamiento perimetral los viernes y fines de semana, la restricción de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas, la limitación de los grupos a un máximo de seis personas -excepto si son conviventes-, así como la limitación de aforo en lugares de culto.
Noticias relacionadasSegún precisa el texto, la duración de estas medidas es de 14 días y, con ellas, se pretende llevar a cabo "un proceso de apertura progresiva de las actividades", aunque el plan de desescalada queda condicionado a que la velocidad de reproducción del covid (Rt) se mantenga por debajo de 0,9, así como a que no aumente la presión asistencial en los hospitales.
Se puntualiza, en este sentido, que puede haber un proceso de reapertura asimétrico, en función de los datos sanitarios de las regiones sanitarias de Catalunya o las demarcaciones territoriales que se fijen.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Macabro descubrimiento Hallan restos humanos dentro de una maleta comprada en una subasta de Nueva Zelanda
- Agricultura La sequía merma la producción de almendras en un año "complicado"
- Bolsa El Ibex 35 se aferra a los 8.500 al subir un 0,1% en la apertura
- Festejos populares Estos son todos los conciertos de las Fiestas de Gràcia 2022 en Barcelona
- Celebraciones Guía de las Fiestas de Gràcia 2022 de Barcelona: todo lo que tienes que saber