En Directo
Pandemia mundial
Coronavirus en España y el mundo: última hora del covid | Noticias en DIRECTO
Los indicadores de la pandemia comienzan a ir al alza en España y Catalunya. Este lunes abrieron en Catalunya los centros comerciales y las pistas de esquí, unas excepciones dentro de la fase 1.
EL PERIÓDICO sigue al minuto las últimas noticias relacionadas con el covid y sus repercusiones en España y el resto del mundo:
Fauci, ya vacunado
Anthony Fauci, asesor sobre covid-19 designado por el futuro presidente Joe Biden tras haber trabajado para Donald Trump, ha sido vacunado este martes. "Es un gesto simbólico para el resto del país, mostrar que tengo mucha confianza en la seguridad y eficacia de esta vacuna, y quiero animar a todos los que tienen la posibilidad de vacunarse a que lo hagan", ha explicado el experto de 79 años.
Bajan los casos activos en Portugal
Portugal registró hoy un importante descenso de los casos activos, que se redujeron en cerca de tres millares de personas, en una jornada en la que notificó 2.436 contagios y 63 muertes por covid-19. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), de los más de 378.000 casos que el país acumula desde marzo, 67.577 están activos, 2.849 menos que un día antes.
Fauci considera probable que la cepa inglesa ya esté en EEUU
El epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este martes que se debe asumir que la nueva cepa más contagiosa del coronavirus está en el país, ya que no sería una sorpresa que con la expansión que ha tenido en Reino Unido haya superado sus fronteras. En una entrevista con el programa matinal "Good Morning America", el director del Centro Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas aseguró que es "ciertamente posible" que la cepa detectada en Reino Unido ya esté en Estados Unidos. "Cuando se da el nivel de contagio que ha tenido lugar en el Reino Unido, uno debe asumir que ya está aquí, aunque no sería la cepa dominante, pero no me sorprendería que ya estuviera aquí", indicó Fauci.
Países Bajos suspende la atención no esencial
Las autoridades sanitarias neerlandesas anunciaron este martes la suspensión de los tratamientos no esenciales en hospitales y clínicas para “aliviar” al personal sanitario de la atención más crítica, y dispuso para adultos las camas de UCI reservadas a niños, ante la presión hospitalaria provocada por el aumento de contagios de coronavirus. La suspensión de la atención planificada busca liberar a los sanitarios para garantizar los tratamientos agudos y críticos panificables e inmediatos, lo que se limitará a los casos que exigen atención médica en un plazo de seis semanas para prevenir daños mayores, como las cirugías de cáncer o trasplantes de órganos, confirmó la ministra de Atención Médica, Tamara van Ark.
El Gobierno defiende el registro de quien rechace vacunarse
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido la decisión del Ministerio de Sanidad, recogida en la Estrategia de vacunación frente a la Covid-19, de registrar en la base de datos a las personas que se nieguen a ponérsela. "Es algo que venimos haciendo en los sistemas sanitarios desde siempre, fundamentalmente en los programas de vacunación que se dirigen a la población infantil", ha argumentado la portavoz del Ejecutivo este martes en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. Al respecto, ha comparado este registro con la cartilla de vacunación con la que cuentan todos los ciudadanos desde la edad infantil.
Un plan de 4.220 millones para acompañar a la hostelería y turismo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan de rescate por importe de 4.220 millones de euros para acompañar a la hostelería, comercio y turismo en su recuperación tras haber sido de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del covid-19. En concreto, el Ejecutivo ha presentado una batería de medidas fiscales y laborales para uno de los sectores más afectados por la crisis económica derivada por la pandemia, que según el Gobierno son los "que más han arrimado el hombro" como son el turístico, la hostelería y el comercio.
El Govern no prevé modificar las medidas anti-covid
La portavoz del Govern catalán, Meritxell Budó, ha asegurado este martes que, hoy por hoy, no prevén modificar las medidas de los diferentes sectores para combatir el covid-19, pero explicó que se reunirán el lunes 28 de diciembre para valorar si se han de " ajustar "algunas en función de la evolución de los datos epidemiológicos. "Éste es el compromiso, no estaremos hasta el 11 de enero sin hacer nada. El 28 de diciembre nos reuniremos para valorar y situar la realidad de los datos. Lo que no podemos hacer como gobierno es cada día medir y ajustar las medidas que hemos dictado ", ha subrayado.
Bruselas pide que acabar con el bloqueo al Reino Unido
La Comisión Europea (CE) recomendó este martes que se supriman las prohibiciones de vuelos y trenes al Reino Unido, "dada la necesidad de garantizar los viajes esenciales y evitar las interrupciones de la cadena de suministro". La recomendación de Bruselas llega después de que los Estados miembros pidieran este lunes a la Comisión que coordinara las restricciones de viaje desde la Unión Europea hacia el Reino Unido, ante la nueva situación epidemiológica. De momento una veintena de países, entre ellos España, han suspendido o limitado sus conexiones con el Reino Unido.
El Gobierno: "Todo está preparado" para la vacunación
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que "todo está preparado" para el inicio de la vacunación este domingo. Mientras se consigue inmunizar a una gran parte de la población, no obstante, ha pedido mesura a los ciudadanos durante las fiestas de Navidad para evitar un alza de los contagios. "Todo está preparado para que el próximo domingo iniciemos la vacunación", ha celebrado Montero en rueda de prensa este martes tras la reunión del Consejo de Ministros.
Castigo de trabajo comunitario a quien no lleve mascarilla
La ciudad de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, sancionará con trabajo comunitario a las personas que no utilicen mascarilla en lugares cerrados para evitar contagios de la covid-19 ante un rebrote de la enfermedad en esa urbe. Detalles como el tipo de trabajo comunitario o los montos económicos de las sanciones se conocerán en diez días, cuando se tenga redactado el reglamento de la norma. Bolivia reportó 195 nuevos casos en un día, 156 de ellos en Santa Cruz.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención