Rebelión contra la dictadura de TripAdvisor
Restauradores y hoteleros cuestionan la veracidad del grueso de críticas porque se pueden emitir sin revelar la identidad
La plataforma no requiere justificante de la experiencia "porque uno paga pero pueden disfrutar varios"

El logo de TripAdvisor, la principal web mundial de opiniones sobre restaurantes y alojamientos.
Antonio Parisi sintió como si él mismo ardiera por dentro en dos ocasiones en febrero del año pasado. La primera fue al ver en llamas su restaurante, el Via dei Mille, en el Eixample barcelonés, lo que le obligó a bajar la persiana durante semanas. La segunda, con los rescoldos ya sofocados, vino con la aparición de un puñado de críticas negativas de presuntos clientes en TripAdvisor, la web de viajes líder en la que los usuarios valoran la calidad de locales de restauración y hospedaje. La cólera de Parisi al leer los comentarios no venía tanto por la magnitud del vituperio como porque hacían referencia a días en los que el local estaba cerrado, en plena rehabilitación. “Fuimos víctimas de una campaña de descrédito, no sé si de algún extrabajador despechado, de la competencia o de un antiguo proveedor, pero nos hicieron daño”, explica.
Parisi contactó con TripAdvisor, para hacerles ver el perjuicio, y la “frustración” que sentía ante la imposibilidad de identificar al autor de la crítica. La web “atendió a algunas” de sus alegaciones, pero al cabo de días, “cuando el mal ya estaba hecho”, dice. “Basta con aportar un e-mail, que puedes crear para este fin, para verter una opinión, ni una prueba fotográfica, ni una factura son necesarias”, destaca el restaurador. Basta ese e-mail y marcar una casilla en la que se pide certificar que la opinión se basa en una experiencia real, sin tener relación con el negocio ni contar con incentivos para promocionarlo. Nada más.
Entre una tercera parte y la mitad de los restaurantes de BCN son críticos con la dinámica de esta web
La relación de los dos sectores más implicados en estos 'rankings' es de amor y odio. Quien logra auparse en puestos altos de sus listas tendrá éxito de público casi garantizado, no tanto entre la población local -que suele conocer más la oferta real de un sitio- sino entre los millones de visitantes que al llegar a un lugar eligen hotel o restaurante en base a estas clasificaciones. Pero su funcionamiento está muy distorsionado, no solo porque las opiniones pueden ser falsas, sino porque hay clientes que las utilizan para coaccionar a los establecimientos y exigir atenciones especiales a cambio de no dar una mala crítica. Otro problema añadido es que, una vez que has sido dado de alta, a petición propia o por un cliente que ha activado un comentario sobre tu local, solo puedes darte de baja si cierras o traspasas el establecimiento.
ANONIMATO
La plataforma trata de justificar su criterio: “Pueden quedar para cenar ocho amigos y que todos paguen a uno y este lo haga con tarjeta al local; no es justo que solo pueda compartir su experiencia una persona de ocho”, explica Blanca Zayas, directora de comunicación de la plataforma en España. Un criterio que no solo solivianta a Parisi, sino a buena parte del sector de la restauración, como constata Pere Chias, presidente del gremio en Barcelona. “Es la dictadura de TripAdvisor y de webs similares, que someten a los profesionales de la restauración al yugo de un sistema injusto, que se amparan en el anonimato para jugar con amenazas y coacciones. Entre una tercera parte y la mitad de nuestros socios están indignados con esta web y con otras similares”, dice.
Lo está, y mucho, Mirko Carturan, propietario de un restaurante homónimo, distinguido por la Guia Michelin con la categoría Bib Gourmand (alta calidad a precio asequible), que emitió un vídeo demoledor contra TripAdvisor, rompiendo el certificado de excelencia y alentando a “’pseudofoodies’ a gastar la frustración en otra parte”. Su autoridad es indiscutible porque ha encabezado el listado de restaurantes en Caldes de Montbuí. “La mayoría de críticas negativas son imprecisas a la hora de relatar la experiencia … Y muchas de las favorables son más que dudosas porque alaban hasta el color de los azulejos”, ironiza para cuestionar su credibilidad.
clientes que amenazan con una crítica demoledora Haysi no comen gratis o a menor precio en un local
Carturan difundió ese vídeo tras una racha de críticas negativas “con la impunidad del anonimato” y la perplejidad con la que recibe la respuesta de la web, apelando a su algoritmo para identificar la veracidad de las críticas. Un algoritmo del que no se aporta información “para no facilitar la labor de intenciones maliciosas”, según Zayas. Una respuesta que hace sentir “impotencia” a hoteleros y restauradores. “Hay 'foodies' que amenazan al cocinero con una crítica demoledora si no comen gratis. Es la dictadura de internet, que confiere a cualquier bloguero un poder con el que puede arruinar un proyecto profesional”, dice Carturan.

MODELO EN ENTREDICHO
Noticias relacionadasDesde el Gremi d'Hotels de Barcelona apuntan que, aunque inicialmente este sistema de valoraciones tuvo un poder indiscutible, "el consumidor ha aprendido, es inteligente, y sabe que existen críticas falsas y malas praxismalas praxis de gente que hace comentarios intentando obtener réditos". Es frecuente hacer una queja muchas veces sin fundamento y amenazar con una crítica feroz si no se consigue una mejora de categoría de habitación o alguna gratuidad. "El público ahora prefiere opiniones de más valor, de webs de reserva donde hay que haber sido cliente para puntuar. Eso sí, cuando hay notas altas se exhiben en los mostradores.
Los hoteleros dicen que el público prefiere consultar opiniones en webs donde se identifique al usuario
A ese autoridad sobrevenida apela Pau Arenós, cronista gastronómico de este diario: “Es el fenómeno tan propio de internet de yo siento que soy alguien aquí, que tengo poder. Normalmente los primeros restaurantes en el listado no coinciden con el criterio de Michelin y las guías más fiables. Todo es muy volátil y las razones por las que, por ejemplo, una heladería fue el mejor restaurante de Atenas no generan confianza. Una publicación italiana demostró que con un buen puñado de buenas críticas se podía encumbrar al primer puesto a un restaurante que ni siquiera existía”.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Investigación La cotorra argentina, primer animal aparte del hombre que tiene ‘voz’ individual, según un estudio
- Sanidad pública Arrancan las obras del nuevo CUAP de Cornellà
- Sector financiero Caixa Enginyers cambia de ropaje
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Se le buscaba desde el 1 de octubre Los Mossos hallan muerto a un hombre de 30 años desaparecido en el Eixample de Barcelona