El socorrista de Badalona que salva vidas en el Egeo

Óscar Camps (Barcelona, 1963) es el director de Proactiva Open Arms, una oenegé de Badalona que, desde septiembre del año pasado, asiste diariamente en la isla de Lesbos a los refugiados procedentes en su mayoría de Siria. Los voluntarios de Proactiva Open Arms son los mismos socorristas de la empresa de salvamento Pro-activa -dirigida también por Camps y a partir de la cual nació esta organización sin ánimo de lucro--, que en verano vigilan las playas españolas. Es decir, profesionales acostumbrados a trabajar en condiciones desfavorables.
«En agosto vi la foto de Aylan [el niño sirio de tres años que apareció muerto en una playa de Turquía] y me impactó mucho», explica Camps. Fue entonces cuando, junto a otro compañero, decidió viajar a Lesbos. «Fuimos a hacer logística para ver cómo podíamos ayudar. Pero a los cinco minutos de llegar ya estábamos en el agua, vestidos, asistiendo a los refugiados», narra.
SIN AYUDA ESTATAL / Un mes después, en septiembre del 2015, creó Proactiva Open Arms con los 15.000 euros que tenía ahorrados y sin ningún tipo de ayuda estatal. Ese dinero fue invertido en costear los trabajos de salvamento durante un mes.
Lesbos es la isla griega más cercana a Turquía, país del que la separan apenas 10 kilómetros. Solo a la zona norte de la isla llegan cada día unas 20 embarcaciones con 45 o 50 personas cada una. Es decir, Lesbos recibe cada día a unos 1.000 refugiados que buscan asilo en Europa huyendo de la guerra de Siria.
«Muchas personas se ahogan muy cerca de las playas, al bajar del bote. No saben nadar, no llevan chaleco…», explicaba el pasado octubre Camps a este diario. En ese momento, Proactiva Open Arms necesitaba 30.000 euros de financiación para llevar a la isla dos coches con remolque, dos embarcaciones (hasta ese momento los rescates se hacían con los botes de los propios refugiados) y cuatro socorristas más, y así asegurarse de que «nadie se muere ahogado en Europa a pesar del mal tiempo del invierno», en palabras de Camps. El director de Proactiva destacaba, además, que esa era la primera vez que había socorristas profesionales en una misión de tipo humanitario.
NUEVA BASE DE OPERACIONES EN LESBOS// Aquel reportaje sirvió para dar a conocer la labor de esta oenegé que, a día de hoy y tan solo cinco meses después de iniciar su misión en el mar Egeo, ha recaudado más de 328.000 euros (de los que ya han gastado algo más de 153.000). Gracias al apoyo recibido, ha podido instalar una nueva base de operaciones en Lesbos, donde en la actualidad trabajan 14 socorristas voluntarios.
Noticias relacionadasProactiva Open Arms (la única oenegé en el Egeo que trabaja en el mar, el resto asiste a los refugiados en tierra) continúa pidiendo donativos, que se pueden realizar a través de su web: www.proactivaopenarms.org. Del dinero recaudado depende el tiempo que los socorristas permanezcan en las islas griegas.
Un equipo de Proactiva Open Arms (entre el que se encontraba Óscar Camps) visitó el pasado miércoles el Parlamento Europeo para hacer oír la voz de los refugiados. La oenegé dio a conocer su experiencia en el Egeo, así como «las tragedias invisibles a ojos de quienes en Bruselas toman decisiones», según expresó la entidad en sus redes sociales.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Juicio Caso Marta Calvo | Los investigadores aseguran que la versión del acusado "no se sostiene"
- Los detalles de la carrera Recorrido del Tour de Francia 2022: Perfiles de todas las etapas
- "Es ilegal y denunciable" Foto | Así persiguen y hostigan las barcas de recreo a las ballenas en Valencia
- Tribunales La asesina del Badoo se erige en víctima desde la cárcel
- Tribunales El asesino que mató a su excuñado en Zaragoza se ocultó en Almería con una identidad robada