Núria Espert, una reina en el trono de la interpretación
A sus 80 años, la actriz triunfa con su magistral papel como rey Lear y prepara su próxima obra, 'Incendios'

La actriz Núria Espert, el pasado mes de enero. / periodico

Natàlia Farré
Natàlia FarréPeriodista
NATÀLIA FARRÉ / BARCELONA
Decir que el 2015 ha sido el año de Núria Espert es mucho decir para una diva (la palabra no le gusta porque, afirma, "nadie es el mejor de nada") que lleva siete décadas en el escenario (debutó en el Romea con 13 años), que recoge elogios por donde pasa (algunas de sus interpretaciones, como en 'Yerma', 'Divinas palabras', 'La casa de Bernarda Alba' y 'La loba', son antológicas) y que suma más de 170 galardones (el último, el Premi Nacional de Cultura). Pero pese a ese currículum de vértigo, Espert no se relaja y el año pasado siguió reinando en el escenario. Nunca mejor dicho. En su último papel, y éxito, llevaba puesta la corona del rey Lear, uno de los grandes personajes no solo de Shakespeare sino de la dramaturgia universal, y con su interpretación mantuvo trono y cetro en el Olimpo de las tablas.
Un salto al vacío, realizado cumplidos los 80 y de la mano de uno de sus grandes compañeros de viaje teatral, Lluís Pasqual. El director tuvo claro desde el principio que él, el rey, debía ser ella, la Espert. "Busqué al mejor actor para el papel y era una actriz", afirmaba el responsable del Teatre Lliure a principios del 2015 cuando se estrenó la obra, 'El rey Lear', en la sala de Montjuïc. La pieza volvió en diciembre, y en ambas ocasiones cosechó la ovación del público y el favor de la crítica. La actriz sacó lo mejor y lo peor del personaje: sin olvidar la crueldad y la vileza del rey, que premia la adulación y castiga el amor verdadero, Espert encontró también el lado humano de quien todo lo destruye.
DEBILIDAD POR LADY MACBETH
Pero para tan arduo papel no estuvo sola; un elenco de actores de lujo (Jordi Bosch, Julio Manrique, Ramon Madaula, Laura Conejero, Teresa Lozano...) se trasladaron con ella a la Inglaterra que describe Shakespeare. El montaje opta a 11 Premios Max, entre ellos el de Mejor Actriz (Núria Espert) y Mejor Espectáculo de Teatro. Su distinción parece asegurada, pero habrá que esperar hasta el próximo 25 de abril para saber si obtiene su quinto reconocimiento en estos galardones.
La del año pasado no fue la primera vez que la actriz se puso en el papel de un hombre. Lo hizo con solo 21 años interpretando a Hamlet en el Teatre Grec. "¡Horripilante! Una noche muy tempestuosa", según Espert, ya que en la España de los 60 ese travestismo no se acabó de entender. Más fácil lo tuvo en 1983, cuando se transformó en Próspero en 'La tempestad', y ni una objeción desde la platea se ha presentado ahora con su papel de rey. Un rol que ha supuesto su vuelta al teatro en catalán, tras muchos años declamando en castellano, pues Espert es de esas actrices que un día decidieron coger el puente aéreo y que gozan de tanto prestigio en Madrid como en Barcelona. Y un rol que sería un gran colofón a su trayectoria si la diva se planteara abandonar las tablas, algo que no entra en su futuro más inmediato: "Mientras tenga salud, proyectos y el público me quiera, seguiré subida al escenario", ha afirmado en más de una ocasión.
En cartera tiene 'Incendios', la versión de la obra de Wajdi Mouawad que prepara Mario Gas para septiembre, y un deseo shakespeariano por cumplir: "Lady Macbeth es mi preferida". Proyectos para coronar una larga carrera que cosechó su primer éxito en 1954, interpretando 'Medea', se consagró con ‘Yerma’ en 1971, y que ha pasado, también con éxito, por la dirección: memorable fue su 'La casa de Bernarda Alba' en Londres con a Glenda Jackson como protagonista.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"El perfil","text":"Familia:\u00a0Se cas\u00f3 con el director y guionista Armand Moreno, su representante y refugio durante 39 a\u00f1os, hasta su muerte. Tiene dos hijas, Al\u00edcia y N\u00faria, y una nieta, B\u00e1rbara"}}
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...