Colau es desalojada por la fuerza de una oficina bancaria
Los mossos expulsan a los miembros de la PAH que habían ocupado una sucursal del Popular en BCN
La ocupación terminó este miércoles en desalojo por la fuerza. Un centenar de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) --algunos de ellos disfrazados de curas y monjas-- que había ocupado este miércoles la oficina delBanco Popular en la Rambla de Barcelona fueron desalojados por los mossos. La acción reivindicativa se había iniciado para exigir la dación en pago para José Miguel, un hombre que contrató una hipoteca con divisas a la que no puede hacer frente tras divorciarse y perder su trabajo.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz de laPAHAda Colau explicó que el hombre pidió un crédito de 390.000 euros hace cinco años, y que después de pagar 100.000, actualmente debe 590.000 como consecuencia de las fluctuaciones en los tipos de cambio.
"Este tipo de hipotecas son una estafa en toda regla. Hemos venido con sacos, agua y comida porque no nos iremos de aquí hasta conseguir la dación en pago para José Antonio", asegurabaColautras entrar en la oficina. Finalmente, tanto ella como el resto de activistas de la PAH han sido desalojados de la entidad por la fuerza.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines