MEDIO AMBIENTE
Un grupo de científicos advierte del colapso del planeta en 10 años
Un estudio prevé que en el 2025 el incremento de la población mundial y la transformación de la superficie terrestre ya habrán alterado el 50% del planeta

Imagen de la Tierra tomada desde el espacio /
Un grupo de científicos, entre los que se encuentran varios españoles, alertan en un estudio publicado por la revista Nature del grave riesgo en que se encuentra laTierradebido al incremento de la población y su impacto. Destacan que ya se ha transformado el43% de la superficie terrestre y que la situación será especialmente preocupante cuando se alcance el50%.
El estudio, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC), describe los cinco cambios climáticos ocurridos en la Tierra y trazan un "plan de emergencia" para el actual. El mismo pasa por la implicación de todos en conseguir medidas como las de reducir la tasa de crecimiento de la población y el consumo de los recursos.
Noticias relacionadasDescriben que el crecimiento anual de la población es de unos 77 millones de personas, cuando solo era de 67.000 personas entre hace 10.000 y 400 años. Aseguran que el incremento de la población ha transformado el 43% de la superficie terrestre en áreas urbanas y agrícolas. Del mismo modo, señalan que los humanos gobiernan el uso de hasta el 40% de la producción primaria mundial, lo que limita el acceso de otras especies a este recurso. Otro aspecto que destacan es el consumo de combustibles fósiles, que ha supuesto un aumento de la concentración de CO2 atmosférico de un 35% y ha provocado un descenso del 0,05 en el pH oceánico.
"Los humanos estamos provocando cambios que podrían llevar a un nuevo estado planetario", aseguraJordi Bascompte, investigador de laEstación Biológica de Doñana que ha participado en el trabajo. "Si la tasa de incremento de la población se mantiene", explica Eloy Revilla, también investigador de Doñana, en el año 2025 se alcanzará un impacto del 50% en laTierray "llegará al 55% en el 2045". "Esos porcentajes deberían preocuparnos muy seriamente", añade Revilla.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Asesinato múltiple Un tiroteo en Dallas (Texas) deja al menos cuatro muertos, incluido un bebé de un año
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, lunes 4 de diciembre
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes, 4 de noviembre: día nuboso y menos frío
- Polémica entrevista Tensión en Ucrania: el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, critica los "errores" de Zelenski y le acusa de "mentir"