MEDIO AMBIENTE
Un grupo de científicos advierte del colapso del planeta en 10 años
Un estudio prevé que en el 2025 el incremento de la población mundial y la transformación de la superficie terrestre ya habrán alterado el 50% del planeta

Imagen de la Tierra tomada desde el espacio /
Un grupo de científicos, entre los que se encuentran varios españoles, alertan en un estudio publicado por la revista Nature del grave riesgo en que se encuentra laTierradebido al incremento de la población y su impacto. Destacan que ya se ha transformado el43% de la superficie terrestre y que la situación será especialmente preocupante cuando se alcance el50%.
El estudio, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC), describe los cinco cambios climáticos ocurridos en la Tierra y trazan un "plan de emergencia" para el actual. El mismo pasa por la implicación de todos en conseguir medidas como las de reducir la tasa de crecimiento de la población y el consumo de los recursos.
Noticias relacionadasDescriben que el crecimiento anual de la población es de unos 77 millones de personas, cuando solo era de 67.000 personas entre hace 10.000 y 400 años. Aseguran que el incremento de la población ha transformado el 43% de la superficie terrestre en áreas urbanas y agrícolas. Del mismo modo, señalan que los humanos gobiernan el uso de hasta el 40% de la producción primaria mundial, lo que limita el acceso de otras especies a este recurso. Otro aspecto que destacan es el consumo de combustibles fósiles, que ha supuesto un aumento de la concentración de CO2 atmosférico de un 35% y ha provocado un descenso del 0,05 en el pH oceánico.
"Los humanos estamos provocando cambios que podrían llevar a un nuevo estado planetario", aseguraJordi Bascompte, investigador de laEstación Biológica de Doñana que ha participado en el trabajo. "Si la tasa de incremento de la población se mantiene", explica Eloy Revilla, también investigador de Doñana, en el año 2025 se alcanzará un impacto del 50% en laTierray "llegará al 55% en el 2045". "Esos porcentajes deberían preocuparnos muy seriamente", añade Revilla.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Premis Pimec Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el déficit de inversiones
- Exclusiva YOTELE Verónica Duranto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- Tragedia en el Mar Rojo Al menos 10 muertos y 251 heridos por la fuga de un gas tóxico en Jordania
- El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio
- Acto de Pimec Colau pide a Sánchez una investigación sobre la tragedia de Melilla