DIRECTO de la guerra
Junto a la empresa General Electric Healthcare
Vall d'Hebron desarrolla la primera sonda transesofágica 4D del mundo para niños con cardiopatías
Esta nueva tecnología, para menores de más de cinco kilos de peso, ofrece una calidad de imagen nunca antes conseguida
Las cardiopatías infantiles son un grupo de enfermedades heterogéneas y la calidad de la imagen ecográfica es fundamental
Vall d’Hebron codesarrolla una sonda transesofágica para visualizar el corazón en intervenciones pediátricas. /
El Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) y General Electric Healthcare, empresa multinacional líder en imagen cardíaca, han codesarrollado la primera sonda transesofágica 4D en el mundo que permite la exploración del corazón de todos los pacientes pediátricos: desde bebés a partir de cinco kilos hasta adolescentes. Se llama 9VT-D.
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más comunes: ocho de cada mil niños que nacen en todo el mundo las padecen. Solo en Catalunya, cada año nacen unos 600 niños con cardiopatías congénitas, de los cuales alrededor de un 25% necesitará una intervención quirúrgica, la mayoría antes de cumplir un año de vida. Para mejorar el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas, conocer la fisiología del corazón exacta de cada paciente pediátrico es crucial.
"La nueva sonda transesofágica 9VTD tiene una calidad de imagen extraordinaria, que ofrece una correlación exacta entre la imagen cardíaca y la anatomía de los pacientes, lo que permite planificar con mayor precisión las intervenciones quirúrgicas y los cateterismos que convengan más a cada niño. Y todo esto con un tamaño mínimo, lo que permite utilizarla incluso en recién nacidos a partir de cinco kilos de peso", destaca Ferran Rosés, jefe clínico de Cardiología Pediátrica de Vall d'Hebron, centro de referencia CSUR en Catalunya en la atención de pacientes pediátricos con enfermedades cardíacas y el único centro en Catalunya con un programa de insuficiencia cardíaca pediátrica y trasplante cardíaco pediátrico.

Vall d'Hebron codesarrolla la primera sonda transesofágica 4D del mundo para niños con más de 5 kilos con cardiopatías.
/"La nueva tecnología de la sonda 9VT-D ha sido construida de forma miniaturizada, agrupando la última tecnología 4D en una sonda flexible que tiene un diámetro de 3,5 milímetros, frente a los más de 10 milímetros de la que se emplea para el paciente adulto. Debido a este grosor, la sonda transesofágica 4D de adultos no se podía utilizar en pacientes de menos de 20 kilos, en los que se utilizaba hasta ahora una sonda transesofágica 2D que ofrece menor información y detalle de imagen", afirma Gemma Giralt, cardióloga pediátrica de Vall d'Hebron.
Ultrasonidos
Noticias relacionadasLa ecografía transesofágica emplea ultrasonidos para producir una imagen del corazón y ver cómo funciona, al igual que la ecocardiografía convencional transtorácica, pero las ondas sonoras se envían a través de un tubo que se introduce por la boca y la garganta, hasta llegar al esófago. De este modo, las estructuras cardíacas se aprecian con mucha más precisión, al estar el corazón en contacto con el esófago y no entorpecer la ecografía la grasa de la piel, las costillas y los pulmones.
La zona 9VT-D ofrece imágenes tridimensionales con movimiento en tiempo real del corazón, cuenta con una longitud de 90 centímetros y permite un campo de visión de 90 grados. Además de una vívida calidad de imagen, equiparable a la de una resonancia magnética, tiene aplicaciones como el dual crop, que permite ver de forma simultánea la sección del corazón que se elija desde dos perspectivas (por ejemplo, desde el ventrículo y desde la aorta). También cuenta con marcadores 4D para marcar puntos que actúan como guía durante la ecografía y se mantienen al cambiar la imagen de bidimensional a 4D.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- En la rueda de prensa Agoney carga contra Malbert tras ganar su semifinal del Benidorm Fest: "Es especialista en 'hate'"
- Palacio para reformar Tamara Falcó pone a la venta 'El Rincón' por siete millones de euros
- Patinetes eléctricos Sant Cugat prohíbe los patinetes eléctricos en los autobuses urbanos hasta nuevo aviso
- Concierto Beyoncé actuará en Barcelona el 8 de junio
- Dos meses La carretera BV-2002 de Sant Boi tendrá un paso de peatones