CRISIS SANITARIA INTERNACIONAL
Coronavirus: La sanidad pública en Catalunya está al borde del colapso
El Govern redobla las críticas a Sánchez por no decretar el confinamiento total de Catalunya
Salut reclutará a 1.600 médicos y enfermeras jubilados y a 400 doctores recién titulados

Técnicos sanitarios desinfectan una ambulacia en el Hospital de Igualada. /
Los contagios de coronavirus suben de manera exponencial en toda España: en Catalunya, una de las comunidades más azotadas por la pandemia (junto con Madrid, País Vasco, La Rioja y Navarra), hay ya 3.270 casos positivos (568 registrados este jueves) y 82 fallecimientos, de los cuales 27 se produjeron en las últimas 24 horas, según datos de la Conselleria de Salut. El sistema sanitario catalán podría entrar en "estrés" este fin de semana y "en colapso" la próxima semana si no se toman medidas drásticas, según ha afirmado este jueves la 'consellera' de Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó.
El Govern ha redoblado su presión al Gobierno de Pedro Sánchez al reclamar, de nuevo, el confinamiento de Catalunya. España decretó el estado de alarma el viernes pasado y dejó en cuarentena a todo el país. La Generalitat pide, sin embargo, el confinamiento territorial. "Menos desinfecciones y más cerrar el puerto, el aeropuerto y las vías férreas", ha respondido el 'conseller' de Interior, Miquel Buch, después de ser preguntado acerca del despliegue del Ejército en Catalunya para desinfectar el puerto y el aeropuerto.
Catalunya se prepara para una "escalada de la demanda de atención" por el coronavirus, algo que "tensionará enormemente las organizaciones y a los profesionales", ha advertido por su parte la 'consellera' de Salut, Alba Vergés. La situación global de España no es más halagüeña: solo este jueves, en todo el país, se han registrado más de 3.400 casos positivos (del total de 17.147 que hay ya) y 169 muertos.
La gestión de esta crisis está marcada por dos realidades: la falta de personal y la escasez de material sanitario
Tanto España como sus diferentes autonomías afrontan esta crisis con una sanidad pública debilitada tras una década de recortes. La gestión de esta pandemia, de la que no existían precedentes y que tiene un punto experimental, estará no obstante marcada por dos realidades: la falta de personal y la escasez de material de protección para los profesionales, lo que provoca que muchos de ellos acaben contagiándose (en Catalunya, un total de 384 de los infectados son profesionales sanitarios, según Salut). El personal denuncia falta de mascarillas, batas desechables o guantes para poder trabajar y respiradores de emergencia, camas o monitores para los pacientes.
Reclutamiento de médicos jubilados y estudiantes
La sanidad pública catalana, en concreto, está al límite. Por eso la Conselleria de Salut ha hecho este jueves un llamamiento a 1.600 médicos y enfermeras del Servei Català de la Salut (CatSalut), de menos de 70 años y que se hayan jubilado en los últimos 24 meses, para que se incorporen y ayuden en este pandemia. Además, Salut ha identificado ya a al menos 400 médicos que se titularon el año pasado y que estaban esperando plaza para la residencia después del examen MIR (el enero pasado) para que también se sumen. "En las próximas semanas el sistema hará frente a una escalada de la demanda de atención por el coronavirus, algo que tensionará enormemente las organizaciones y a los profesionales", ha advertido Vergés, quien ha insistido en que "el confinamiento en casa es esencial" y que "no se debe salir si no es imprescindible".
Catalunya ya ha comenzado a derivar pacientes contagiados a los hospitales privados
Además, Catalunya ya ha comenzado a derivar pacientes a los hospitales privados. "Ya no distinguimos entre pública y privada. Todo está bajo la coordinación única del CatSalut", ha señalado la 'consellera' de Salut. En total, los hospitales privados catalanes tienen 3.000 camas de agudos, 100 camas de uci y 40 camas de reanimación o semicríticos que podrían reconvertirse en camas de uci, según la Associació Catalana d'Entitats de Salut (ACES).
Residencias de ancianos
Noticias relacionadasLa pandemia se está cebando, además, con las residencias de ancianos debido a la vulnerabilidad de sus usuarios. Un total de seis personas mayores murieron el miércoles en un centro de Capellades (Barcelona). La 'consellera' Vergés, que no ha respondido a la pregunta de cuántos ancianos en residencias hay afectados por el virus en estos momentos, ha afirmado, sobre la falta de material de protección en estos centros, que "irá llegando" y que Salut "intensificará su llegada".
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado la ampliación en más de 50.000 profesionales para los equipos de asistencia de distintas administraciones sanitarias, informa Patricia Martín. Además, 14.000 médicos y enfermeras jubilados en el último bienio podrán incorporarse también, así como 10.200 estudiantes de Enfermería y 7.000 estudiantes de Medicina de último curso. Sanidad también distribuirá 210 millones de euros a las autonomías, asignación que se hará en función del número de afectados y la población de cada territorio. El ministerio ha repartido más de un millón y medio de mascarillas en todas las regiones. Además, se están habilitando lugares no sanitarios para albergar pacientes, como hoteles.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Salvador Illa Catalunya Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Meritxell Budó Alba Vergés Miquel Buch
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"
- Polémica turística El presidente del Port replica a Colau: "Los cruceros dan beneficios indiscutibles en ingresos y prestigio"