Nuevo hito
España logra en el 2019 el récord en trasplante renal y pulmonar
El pasado año aumentó en un 2,7% el número de donantes

Un momento de un trasplante de órgano. /
En el año 2019 España ha alcanzado un máximo histórico en trasplante renal y pulmonar, así como en número de donantes cuya tasa se ha situado en los 48,9 donantes por millón de población (pmp), con un total de 2.301 donantes, un 2,7% más.
La tasa de trasplantes se ha elevado a 116 pmp. "Estos datos demuestran la eficacia de las medidas incluidas en el Plan Estratégico '50x22', puesto en marcha por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes a finales de 2017, con el objetivo de alcanzar los 50 donantes pmp y los 5.500 trasplantes en el año 2022", ha dicho la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil.
Y es que, según estos datos, el sistema español de trasplantes ha estado a punto de conseguir, con dos años de antelación, los objetivos previstos en este plan, diseñado para mejorar cuantitativa y cualitativamente la actividad trasplantadora en España. Son logros a los que, según ha destacado el Ministerio de Sanidad, también han contribuido las alianzas de la ONT con las sociedades científicas de los diferentes profesionales, médicos y enfermeros, las cuales participan en el proceso de donación y trasplante.
La innovación
"Pese a que se partía de un elevado nivel de excelencia, difícil de superar, y un entorno adverso para la donación, dada la edad avanzada de los potenciales donantes en nuestro país, el esfuerzo por la innovación ya ha empezado a dar sus frutos: con nuevos máximos históricos en donación y trasplante tanto en el número de donantes, con un total de 2.301, como en el de trasplantes de órganos sólidos que se sitúa en 5.449", ha informado Sanidad.
También se han registrado máximos históricos de actividad en trasplante renal y pulmonar, realizándose 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 300 cardiacos, 419 pulmonares, 76 de páncreas y 4 intestinales.Del mismo modo, han aumentado en un 14% los trasplantes renales de donante vivo, con un total de 335 (frente a los 293 de 2018), los cuales suponen ya casi el 10% del total de trasplantes renales.
No obstante, todavía persiste un "número importante" de pacientes en lista de espera pendientes de un órgano, situándose, a 31 de diciembre de 2019, en 4.889 pacientes, de los cuales 93 son niños.
Perfil del donante
La donación en asistolia se afianza como la vía "más clara" de expansión del número de trasplantes, con un total de 744 donantes, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. De hecho, en la actualidad, el 32% de los donantes lo son en asistolia, es decir, uno de cada tres.
Noticias relacionadasAsimismo, los donantes fallecidos por accidentes de tráfico se sitúan en un 4,4 por ciento, "uno de los más bajos de la última década", y respecto a la edad de los donantes, más de la mitad (56,4%) supera los 60 años, el 32% supera los 70 y un 8,5% los 80.
Del mismo modo, la edad máxima de un donante efectivo se sitúa en 91 años lo que ha permitido realizar un trasplante de hígado. Las negativas familiares se han situado este año en un 14%, porcentaje que se reduce a un 9,5 por ciento en el caso de los donantes en asistolia.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025
- Rentrée editorial La novela distópica, inspirada en la pandemia, de Almudena Grandes se publicará el 11 de octubre