CLAVES DEL PACTO
Los médicos de primaria podrán decidir si atienden más de 28 visitas diarias
La Generalitat contratará a 251 doctores de familia y el tiempo mínimo por paciente será de 12 minutos
El ICS y Metges de Catalunya llegan a un acuerdo que pone fin a una huelga de cuatro días

Los médicos de primaria este jueves en la Via Laietana, en el cuarto día de huelga. /
Tras cuatro días de huelga, el Institut Català de la Salut (ICS) y el sindicato Metges de Catalunya (MC) han llegado este jueves por la tarde a un acuerdo de 14 puntos (desgranados, alcanzan los 40) que satisface a ambas partes y que automáticamente desconvoca los paros en los centros de atención primaria (CAP) del ICS. La huelga en la sanidad concertada del ICS, por su parte, sí seguirá mañana y, además, CGT mantendrá también la que había organizado, en paralelo a MC, en la atención primaria. Con todo, se prevé que este viernes la normalidad regrese a todos los CAP de Catalunya, ya que el sindicato mayoritario en la sanidad catalana ha desconvocado.
"Este acuerdo [que ha contado con la mediación de la Conselleria de Treball] aborda casi todos los puntos planteados por el sindicato. Hemos conseguido que la atención primaria vuelva a basarse en la calidad asistencial y en la seguridad para el paciente, garantizando la dignidad de la profesión", ha dicho Carolina Roser, delegada de atención primaria de MC en Metropolitana Norte, desde el departamento de Treball. Roser ha destacado que han encontrado una manera de abordar la "sobrecarga de trabajo", el motivo principal de la huelga de estos días. Así, se ha fijado un tiempo mínimo por paciente: 12 minutos para visitas presenciales, seis para las no presenciales y 45 para la atención domiciliaria.
Además, el acuerdo ha incorporado un cambio de última hora: el ICS contratará 251 médicos de familia más, frente a los 201 que proponía hasta ahora. Esta medida, no obstante, no es inmediata: "Se incorporarán cuando los encontremos", ha precisado Roser. Para ello, habrá que "hacer un sistema atractivo donde se pueda trabajar con calidad y confort". Según MC, la fijación del tiempo mínimo por visita será una medida pero, también, el hecho de que los profesionales tendrán "autonomía" para organizar su trabajo y decidir "voluntariamente" si quieren asumir más visitas de las 28 por día. "No será algo obligatorio" como hasta ahora, ha explicado Roser.
Comisiones de seguimiento
Ha recordado que en el cupo de pacientes por médico (el ICS propone 1.300 por doctor) influyen las características de los mismos: el envejecimiento, el nivel socioeconómico... En definitiva, factores que empujan a la gente a visitar con mayor frecuencia un CAP. En todo caso, a partir de ahora, las horas extra que trabajen los médicos serán remuneradas. Y, en cuanto a los pediatras, odontólogos y ginecólogos de atención primaria, todavía se están preparando los "estudios de sobrecarga" al respecto para saber cuántos profesionales hacen falta en estas especialidades. Roser también ha dicho que se crearán comisiones de seguimiento de todas las medidas aprobadas con el ICS.
Por su parte, Josep Maria Argimon, director del ICS, ha subrayado que el acuerdo alcanzado con el sindicato permite "conservar el modelo" vigente, a la vez que dota de mayor "autonomía" al personal y ofrece "medidas claras" para reducir la sobrecarga de trabajo. "Hemos decidido contratar 251 médicos de familia y no 201 porque hemos incluido a la atención domiciliaria", ha dicho Argimon, quien ha destacado que esta convocatoria de huelga, que duró finalmente cuatro días y no cinco (como MC había inicialmente convocado), ha sido "poco habitual". "Porque no hemos estado hablando de medidas retributivas, sino del modelo. Aquí es donde ha habido discrepancias".
También ha recordado la medida anunciada ayer por la Conselleria de Salut: la inyección de 100 millones de euros para los equipos de atención primaria, que incluyen no solo a los médicos, sino también a los demás profesionales. Por último, en referencia a la huelga de la sanidad concertada que seguirá este viernes, el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, aseguró que su organismo se reunirá la próxima semana con las patronales para abordar las problemáticas existentes.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Conflicto laboral Los profesores asociados de la Autònoma se suman a la huelga contra la ley universitaria
- Crisis de precios Bajar el IVA de la carne y el pescado hubiese reducido casi dos puntos la inflación alimentaria en febrero
- Moción de censura de Vox: reacciones al discurso de Ramón Tamames y Santiago Abascal y nuevas intervenciones, en directo
- Fines benéficos Meghan Markle colabora en el nuevo libro de cocina del chef José Andrés
- Tribunales El Constitucional rechaza el intento de apartar a magistrados progresistas de la sentencia del aborto