Elecciones el 12-M
Puigdemont está dispuesto a regresar tras las elecciones aunque sea detenido, según su abogado
Puigdemont alienta su regreso ante las elecciones: "Estaré en el debate de investidura"
El regreso de Puigdemont, ¿el fin del 'procés'?

ACN


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, despeja su futuro. Pendiente de la ley de amnistía para su regreso, ha visto en las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo la oportunidad para relanzar a Junts en las elecciones y asegurarse una vuelta a España con alta expectación. Aunque desvelará la próxima semana si quiere ser el candidato de las siglas (ya lo fue en 2021, aunque no como candidato efectivo al estar en Bruselas), varias fuentes apuntan que sí está entre sus planes.
Su abogado, Gonzalo Boye, ha asegurado que el expresident quiere pisar Catalunya cuando entre en vigor la ley de amnistía, eso es, a finales de mayo, y que está abierto a someterse a una eventual investidura, aun a riesgo de ser detenido: "Llevará su decisión hasta el final".
En una entrevista en RAC-1, Boye ha recordado que el Tribunal Supremo tendrá que levantar la orden de detención contra Puigdemont, aunque ha reconocido que existe la posibilidad de que sea arrestado porque no descarta una nueva orden de arresto por la causa de Tsunami Democràtic, en la que está investigado por terrorismo. Ahora bien, ha insistido en que "va a asumir las consecuencias de sus decisiones".
Pese a todo, Boye ha mantenido que la ley de amnistía blinda a Puigdemont y los dos casos judiciales que le afectan, y a su juicio la norma es clara y los casos de terrorismo quedarán enmarcados en la normativa europea y "no cualquier charlotada". Pese a no aclarar si el exjefe del Govern será el candidato de Junts a las elecciones del 12-M, ha asumido que si deja su escaño como eurodiputado para encabezar una lista electoral se expone a ser detenido, porque habría perdido la inmunidad como europarlamentario.
"Puede ser que lo detengan, pero no se va a impedir que sea presidente de la Generalitat si lo quiere ser", ha remachado el abogado, tras subrayar que Puigdemont podría someterse a una eventual investidura para ser elegido president "si la ley se interpreta correctamente".
Boye ha hurgado en su supuesta pinza que atribuye a ERC y el PSC, a quienes acusa de haber pactado el adelanto electoral para poner trabas a la candidatura de Puigdemont. "Pueden estar tranquilos que cuando Puigdemont tome una decisión la va a llevar hasta el final y eso significa que se va a plantar donde se tiene que plantar", ha zanjado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones