Reacción a las tomas de posesión
Feijóo considera que Sánchez ha hecho un Gobierno "activista" y para politizar la justicia "al máximo"

Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra y Esteban González Pons, este lunes, antes del comité de dirección del PP. /
Alberto Núñez Feijóo ha visto la toma de posesión de los 22 ministros de Pedro Sánchez en directo, en el plató de Antena 3. El líder del PP ha empezado la entrevista lamentando el "enorme" tamaño del nuevo Ejecutivo central, que ve como un "Gobierno activista, militante" y que va a politizar la justicia "al máximo" al concentrar un solo ministro (Félix Bolaños) las carteras de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
El dirigente conservador cree que esa concentración de ministerios en Bolaños demuestra que Sánchez va a intentar, a través de su estrecho colaborador, controlar y politizar al máximo la justicia, con la aplicación de la ley de la amnistía del procés y la pendiente renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, Feijóo ha lamentado que los pactos del PSOE con Junts y PNV "van en contra de la Constitución".
El político gallego solo ha tenido palabras amables para Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona y nuevo ministro de Industria, y Luis Planas, que sigue con la cartera de Agricultura. Feijóo ha vuelto a incidir en que, si hubiera sido presidente del Gobierno, habría tenido solo 13 o 14 ministros "como máximo", un número que ya fijó en la campaña de las elecciones generales.
Feijóo también ha vuelto a señalar la falta de independencia que ve en el Tribunal Constitucional, con Cándido Conde-Pumpido de presidente. Preguntado sobre si esas dudas sobre la justicia le acercan a la posición de los independentistas catalanes, que aseguran que está "politizada", ha negado la mayor y ha dicho que él solo señala al Constitucional porque hay "exaltos cargos" de Moncloa (como Juan Carlos Campo y Laura Díez), pero no se da esa circunstancia en los tribunales "ordinarios". El jefe de los populares ha hecho esta reflexión pese a que su partido lleva bloqueando la renovación del CGPJ cinco años. Los vocales del órgano fueron los elegidos en tiempos de la mayoría absoluta de Mariano Rajoy (PP).
Falta de credibilidad
El líder del PP ha insistido en que Sánchez inicia una legislatura sostenido solo por los independentistas, que le pueden dejar caer en cualquier momento. "Su credibilidad como político es irrecuperable (...) Lo lamento profundamente. Para mí no es fácil, pero callarme, pero poner otra mejilla ante estos atropellos y esta falta de pudor del Gobierno, sería todavía mucho más execrable y criticable para mí como jefe de la oposición", se ha quejado.
Noticias relacionadasFeijóo no ha querido adelantar ningún cambio de los que está pendiente de acometer tanto en el Congreso y el Senado, a nivel de portavocías, como en la cúpula del PP.
Contra la amnistía
Preguntado sobre si su partido va a mantener las protestas en las calles contra la amnistía, tal como han hecho los populares desde finales de septiembre, Feijóo ha anunciado este martes que su formación promoverá una nueva protesta a primeros de diciembre para "defender la Constitución española". Este año, el día 6, la Carta Magna cumplirá 45 años.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona
- Barça 1 Atlético 0 João Félix levita y derrota a sus demonios del Atlético
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas