Comisario de justicia
Bolaños traslada a Reynders que la amnistía es un "debate interno" y explicará la ley en Bruselas la próxima semana
El titular de Presidencia ha subrayado que se trata de "una cuestión política de ámbito interno", además de defender que la norma es "plenamente congruente" con el ordenamiento y valores europeos
Directo | Todas las reacciones al nuevo Gobierno de Sánchez
Multimedia | Todos los acuerdos de Sánchez para la investidura: ¿qué ha pactado con cada partido?
Multimedia | La amnistía del 'procés': todas las claves
Multimedia | Todos los ministros de Sánchez (de todos sus gobiernos)

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, a su llegada a la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez /
Tras enviar el texto de la ley de amnistía a Bruselas la pasada semana, el recién nombrado ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha conversado esta tarde con el comisario de Justicia, Didier Reynders, y la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová. Según funtes del ministerio, Bolaños ha hecho hincapié en que esta la medida pactada con los independentistas para obtener su apoyo a la investidura "responde a la voluntad compartida por la mayoría absoluta de los partidos del Congreso de normalizar la situación institucional, política y social en Catalunya, y de abrir una nueva etapa que supere la tensión de los últimos años".
El titular de Presidencia ha subrayado que se trata de "una cuestión política de ámbito interno", además de defender que la norma es "plenamente congruente" con el ordenamiento y valores europeos e "impecable desde una perspectiva constitucional". Su pretensión, según ha explicado, es la de buscar "un objetivo contemplado en el preámbulo de nuestra Constitución". Esto es, "garantizar la convivencia democrática", el principal argumento utilizado por Pedro Sánchez en el debate de investidura frente a las encendidas críticas de la oposición y la creciente tensión social con protestas en las calles y frente a las sedes del PSOE.
En consecuencia, ha insistido en que la iniciativa "no afecta en nada a los intereses y el derecho de la Unión Europa". Muy al contrario, argumentan fuentes del Gobierno, "es coherente con los valores de la Unión". En esta línea, ha pedido "respetar el debate político y parlamentario en España frente a los intentos de algunos grupos políticos de convertir un debate interno y español en una cuestión europea".
El ministro socialista, que se encargará de encajar la ley de amnistía, desliza así supuestas presiones sobre el comisario de los conservadores europeos. El PP ya ha anunciado que volcará sus esfuerzos en Bruselas para intentar frenar la norma, pues consideran que el Tribunal Constitucional le dará luz verde. En la cúpula conservadora, que sigue perfilando todas las vías que pretende poner en marcha, avanzan que habrá recursos ante los tribunales europeos y “mucho trabajo político”.
Bolaños viajará la próxima semana a Bruselas para celebrar sendas reuniones presenciales con Reynders y Jourová. En la misiva enviada la pasada semana, junto al texto que registró el PSOE en el Congreso, se había solicitado una reunión "a la mayor brevedad posible" para exponer a Bruselas la posición del Gobierno en esta materia. En una primera misiva, Reynders solicitó al Ejecutivo "información detallada" sobre la ley de amnistía, aunque entonces todavía no se conocía el texto ni se había registrado en el Congreso. Está previsto que la Mesa del Congreso califique la ley este martes, después de que los letrados de la Cámara baja no hayan observado elementos de inconstitucionalidad.
Además de con Bruselas, Bolaños deberá hacer frente al choque con una judicatura posicionada contra el Gobierno por la inclusión del término lawfare en los acuerdos con Junts y la superación -vía negociación o reforma legal- del persistente bloqueo del PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- En Antena 3 Leo Harlem habla con Joaquín sobre su pareja: "Llevamos juntos más años que la orilla del río"
- Perros peligrosos Herida muy grave una mujer tras ser atacada por dos pitbull en Mallorca
- Nueva 'Dircom' Yolanda Díaz ficha a la exportavoz de Podemos Noelia Vera
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Repetición electoral La candidatura 'fantasma' que ganó en un pueblo de Navarra su primera Alcaldía renuncia a todos los concejales