Aragonès carga contra el Día de la Hispanidad por estar basado "en la España única" y la exhibición del ejército
Aragonès retoma su agenda internacional con un viaje a Italia en pleno 12-O
Aragonès se reúne en Italia con el expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi
Aragonès suma a la Emilia-Romaña a su alianza de regiones mediterráneas
Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Año tras año el Govern quiere escenificar que el Día de la Hispanidad no hay nada que celebrar. Es por eso que el 'president' de la Generalitat Pere Aragonès ha buscado que le pillara de viaje institucional a Bolonia (Italia) y con una intensa agenda de trabajo. Desde la universidad de la capital de la Emilia-Romaña, ha criticado la forma cómo se celebra esta festividad porque está basada en una España de "pensamiento único" donde se esconde la presencia de "las otras culturas y lenguas" del Estado como el catalán. Para él se busca reflejar una "España única" que rehúye la diversidad de sus territorios y sus ciudadanos.
Al 'president' tampoco le gusta el desfile militar, al que ya hace mucho años que no acude un presidente de la Generalitat. Artur Mas inauguró la senda de las ausencias y le han seguido puntualmente todos sus sucesores. Aragonès no solo no ha acudido, sino que ha criticado una "forma de celebrar la Hispanidad basada en el ejército". "Ante el uso de la fuerza nosotros apostamos por el conocimiento", ha dicho desde el rectorado del centro.
De hecho, la Generalitat ha buscado destacar el siguiente contrate: si en Madrid había desfile castrense, el 'president' estaba en Bolonia estrechando lazos con su comunidad educativa para ampliar los cursos de catalán que ya se imparten. Aragonès ha recordado que ya hay 15 universidades en Italia donde se enseña el catalán, y que incluso en Siena (Toscana) hay un centro de estudios.
Final del viaje
El 'president' cierra este jueves un viaje de dos días a Italia que ha hecho coincidir con el día de la Hispanidad para evidenciar que el Govern no cesa su actividad en este día festivo. Si el miércoles se reunió con el presidente de la Emilia-Romaña y del Partido Democrático, Stefano Bonaccini, y el expresidente de la Comisión Europea y exprimer ministro italiano, Romano Prodi, este jueves se ha visto con el rector de la universidad boloñesa, Giovanni Molari.
Después ha cerrado su agenda con un almuerzo con la vicepresidenta de la asamblea de la región, Silvia Zamboni, y luego se reunirá con la consejera de Enseñanza, Universidades, Investigación y Agenda Digital, Paola Solomoni. Su última tarea antes de emprender el viaje de vuelta será una visita al Hospital Policlinico Sant’Orsola para conocer varios proyectos tecnológicos aplicados a la sanidad.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral