Caos ferroviario

La sombra del sabotaje planea sobre la caída de Rodalies pese a que el Govern lo descarta

El ministro de Transportes considera que "es difícil sostener la tesis de que fue solo un robo de cobre"

Catalunya concentra la mitad de los actos vandálicos contra instalaciones ferroviarias de toda España

La fiebre del cobre en Rodalies: "El cable que instalamos por la noche nos lo roban al día siguiente"

Óscar Puente, ministro de Transportes, durante su comparecencia para informar sobre los actos vandálicos en la red Rodalies de Catalunya.

Óscar Puente, ministro de Transportes, durante su comparecencia para informar sobre los actos vandálicos en la red Rodalies de Catalunya. / José Luis Roca

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El control del relato ha entrado a lo grande en el debate sobre lo sucedido el domingo en Rodalies, cuando un incendio dejó fuera de servicio toda la red ferroviaria, que necesitará dos meses y 15 millones de euros para recuperar la normalidad. Mientras que lo más coherente sería preguntarse por qué ha pasado o cómo evitar que vuelva a suceder, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha comparecido este lunes para poner toda la atención en el origen de los hechos y en el contexto.

El Govern niega cualquier teoría de la conspiración y asegura que el único problema "es la falta de inversión del Estado" 

Sin apenas autocrítica, el exalcalde de Valladolid ha recordado que más de la mitad de las incidencias ferroviarias de todo el Estado que no tienen que ver con Adif o Renfe se registran en Catalunya. Y, como es lógico, se ha preguntado por qué. También ha mantenido, con punzante recordatorio para los Mossos d'Esquadra, que la hipótesis del sabotaje "no puede descartarse". El Govern, en cambio, niega cualquier teoría de la conspiración y asegura que el único problema "es la falta de inversión del Estado".

La estación de Rodalies de plaza de Catalunya, cerrada tras la incidencia de robo de cobre

La estación de Rodalies de plaza de Catalunya, cerrada tras la incidencia de robo de cobre / Jordi Otix

Rodalies recuperará el martes buena parte de los servicios guillotinados por el incidente de Montcada-Bifurcació, a las puertas de Barcelona. Según la previsión de Renfe y Adif, la R1 volverá a funcionar de principio a fin. Las afectaciones se limitarán a las líneas que pasan por Montcaca. Así, la R3 seguirá cortada en Montcada Ripollet, donde un servicio de bus alternativo conectará este punto con Fabra i Puig (línea 1 de metro); la R4 funcionará con dos trenes por sentido y hora entre L’Hospitalet y Manresa y cuatro trenes entre L'Hospitalet y Sant Vicenç de Calders y la R7 desaparece en beneficio de la R4, y desde Cerdanyola se podrá llegar a la UAB con un autobús. La R3 y la R7 serán las únicas con transporte por carretera suplementario, mientras que en la R4 se confía en la intermodalidad con el metro de Barcelona.

La R1 recuperará este martes la normalidad

El ministro apenas ha hablado del servicio, detalle que ha delegado en el presidente de Renfe, Raül Blanco. Puente ha hablado extensamente sobre las causas, dando a entender que es muy extraño que alguien se tome tantas molestias para robar tan solo 40 metros de cable que pueden tener un valor en el mercado negro de no más de 500 euros. "No afirmo que haya sabotaje, pero no lo puedo descartar", ha aseverado, momento en el que ha lanzado un dardo a la policía catalana. "Los Mossos, sin haber entrado en los túneles, ya tenía una conclusión el domingo: descartaron el sabotaje. Aplaudo sus conocimientos. Pero nosotros no podemos descartarlo ni afirmarlo. Si hay una tesis más compleja es la de que sea el robo de cobre; eso es difícil de sostener. ¿Es sabotaje? no lo sabemos. ¿Lo podemos descartar? No podemos".

Puente ha sido tremendamente hábil con la elección de sus palabras. Tras desgranar los datos de incidentes en la red ferroviaria estatal entre 2019 y 2024, ha llegado a la conclusión de que en Catalunya está pasando alguna cosa cuando la mitad de todos estos sucesos se registran a este lado del Ebro. "No juzgamos, solo exponemos los hechos", ha deslizado el ministro, que ha anunciado que presentarán una denuncia "en el juzgado de instrucción competente". "Son datos anormalmente altos -ha proseguido- y tiene que haber una explicación. A lo mejor son en respuesta a quién presta el servicio [Renfe y Adif, y por ende, el Gobierno], pero no puedo asegurarlo, solo lo pongo encima de la mesa".

'Safety' y 'security'

Sobre las incidencias que según Puente nada tienen que ver con el operador o el gestor de la infraestructura, el ministro recordó que son los Mossos los encargados de garantizar la seguridad. Echó mano de la terminología inglesa. "Safety hace referencia a los accidentes, la meteorología o los hechos fortuitos, y security es la seguridad directa que corresponde a la policía; así lo dice la ley". Una manera de decir que, quizás, los Mossos no han estado a la altura a la hora de evitar el vandalismo, los robos de cable o las acciones de los grafiteros.

Ambiente del colapso en Rodalies, este domingo en la estación de Sants.

Muchas dudas en la estación de Sants / Manu Mitru

Por parte del Govern, el secretario de Mobilitat i Infraestructures, Marc Sanglas, ha negado que el incendio del domingo fuera un acto de sabotaje coordinado y ha reclamado a Puente que se deje de "insinuaciones". "La única teoría de la conspiración es la poca inversión del Estado. Esta es la triste realidad". Según la Generalitat, las explicaciones del ministro demuestran que hubo "continuidad" entre el robo de cable en Montcada-Bifurcació y el posterio incendio del túnel de Marina Bifurcació, lo que, a su modo de ver, orillaría la posibilidad del boicot intencionado.

Todo esto sucede con el traspaso total de las competencias de Rodalies a medio cocinar. Las negociaciones empezaron hace cinco meses y se han constituido las comisiones que abordarán temas como la gestión de la infraestructura o la subrogación del personal. Asuntos que el Gobierno de Pedro Sánchez abordará con un nuevo Govern. O esa es la idea.