La complicada investidura
El PP insiste en pedir el apoyo del PNV pese a que los nacionalistas vascos ya han cerrado esa puerta
Cómo se forjó el pacto del Congreso: "Lo más difícil fue el equilibro entre ERC y Junts"
Feijóo mantiene la intención de ir a la investidura y cuenta con Vox pese a su desencuentro
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha vuelto a pedir este sábado el apoyo del PNV para conformar un nuevo Gobierno en España y le ha instado a darle "una pensada" antes de apoyar al PSOE, porque los socialistas "están más cómodos con Bildu". Los nacionalistas vascos ya dejaron claro justo después de las elecciones generales del pasado 23 de julio que no estaban dispuestos a respaldar una investidura de Alberto Núñez Feijóo, pero los conservadores, ante la falta de alternativas, insisten en el mismo mensaje.
En una comparecencia pública realizada en Cádiz, Rollán, que fue elegido este jueves presidente del Senado, ha lamentado que "la aritmética parlamentaria" permita que "un prófugo de la Justicia" por haber intentado dar "un golpe de estado fallido", en referencia a Carles Puigdemont, esté determinando el posible futuro del Gobierno de España y propiciar una amnistía a aquellos que se saltaron la ley.
El recién elegido presidente de la Cámara Alta ha recordado que en política "no todo vale" y ha alegado que el PP ganó las elecciones generales y tiene la "legitimidad, responsabilidad y la obligación" de intentar cada uno de los apoyos necesarios para "proponer su candidatura a la presidencia del Gobierno".
Rollán ha hecho hincapié en la necesidad del PP de encontrar apoyos para que haya "un gobierno de centralidad" donde no haya "unos privilegios para unos pocos" que ni siquiera representan a la totalidad de sus vecinos, como "algunas formaciones independentistas de Catalunya".
La "cortina de humo"
La petición por parte JxCat de que el catalán, el euskera y el gallego se incluyan en el régimen lingüístico de la Unión Europea es, según Rollán, "una cortina de humo mediática" y un recurso que "le suele funcionar al PSOE" para tapar "lo que hay en la trastienda".
El dirigente popular ha denunciado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "no sabe diferenciar la victoria de la derrota" y que está dispuesto a pagar "cualquier precio" con tal de restablecer su "manual de resistencia al frente de la Moncloa".
Rollán ha recordado a Sánchez que gobernar consiste en "servir y ser de utilidad" para todos los españoles, con independencia de su voto, y ha incidido en que los ciudadanos no entienden que Puigdemont, "que reside en Waterloo", sea "la mano que mece la cuna" del PSOE.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas por el interrogatorio a Mouliaá
- El empresario Rosauro Varo promovió que Telefónica financiara la cátedra de Begoña Gómez
- El Rey Felipe VI exige a los nuevos jueces una conducta 'ejemplar' y 'exigencias éticas