Seguirá en el Ayuntamiento
Ernest Maragall descarta (por ahora) un tripartito de izquierdas en Barcelona

Ernest Maragall y Xavier Trias. /
"No creo que me apetezca darles el gusto de desaparecer". Ernest Maragall no se irá, por ahora, del Ayuntamiento de Barcelona para "no darles el gusto a los señores que han puesto las garras" en la ciudad. Después de una investidura de infarto que otorgó la vara de mando a Jaume Collboni, el republicano mantiene que ha firmado un "contrato de representación" con los barceloneses y que, por eso, se queda. Todo esto, después de que alcanzara un acuerdo de gobierno con Xavier Trias que los Comuns dinamitaron al ceder sus votos a Collboni sumando con el PSC y el PP.
Ahora bien, tras lo sucedido, y tras asegurar que la credibilidad de Ada Colau está "bajo cero" y subrayar su "cinismo" tras la maniobra del sábado, Maragall ha descartado participar ahora en un tripartito de izquierdas junto a los socialistas y los morados en la capital catalana. "Es obvio que no es el momento, ni de lejos", ha espetado en una entrevista en RAC-1. "Legitimidad aritmética, sí. Democrática, ya es discutible... [...] Ayer el Estado decidió intervenir Barcelona, aplicó un 155 de facto", ha hurgado sobre la elección de Collboni.
Tampoco ha querido avanzar en qué punto está la negociación sobre la Diputació de Barcelona, donde el PSC puede pactar con ERC (sumarían mayoría con 28 votos) o Junts (alcanzarían los 29) o reeditar la alianza del consistorio (mayoría con 26), al tiempo que se podría abrir paso a un acuerdo independentista, con el apoyo de Tot per Terrassa, que sólo ganaría en segunda votación si el PSC solo cosecha el aval de los morados y no del PP (22).
La decisión del PP
El alcaldable del PP, Daniel Sirera, se ha felicitado por la decisión porque sostiene que ha cumplido con sus mensajes durante la campaña porque los Comuns no estarán en el gobierno municipal. "El pacto no está firmado, entramos al pleno sin tener claro qué íbamos a hacer. Collboni y Trias se sentaron en el plenario sin saber quién iba a ser alcalde", ha insistido, en la misma cadena radiofónica. Sirera ha revelado que antes de entrar al pleno estaba al teléfono con el ahora alcalde, negociando. Así, ha querido remachar que la decisión se tomó en Catalunya, y que en Madrid le dijeron que hiciera lo que más conviniera. "No", ha respondido a la pregunta de si se decidió en los cuarteles políticos estatales su voto.
Jaume Collboni PP - Partido Popular PSOE ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Ada Colau Xavier Trias PSC PSC Junts per Catalunya Ernest Maragall
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023