Cita con las urnas el 28-M
Mapa | Los barrios de Barcelona en los que se la juega Xavier Trias en las elecciones municipales

bcn junts mapa
Cuatro son los distritos clave en Barcelona para el espacio convergente o posconvergente si quiere lograr la victoria como en el 2011: Sarrià-Sant Gervasi, Les Corts, Gràcia y Eixample. Ahí es donde Trias no solo debe vencer sino hacerlo con holgura para compensar el resultado más modesto que siempre ha cosechado este espacio político en distritos como Nou Barris. Los estrategas de Junts (ahora bajo el paraguas de Trias per Barcelona) lo saben y están en ello, aunque formalmente la ambición es alta y aspiran a ganar en 9 de los 10 distritos de la capital.
En este sentido, el candidato ha sabido rodearse del aparato clásico del partido, y algunos como Francina Vila en Les Corts, que ocupa el puesto número once en la lista del alcaldable. Vila es la portavoz adjunta del grupo municipal. Es una veterana de Junts que conoce al dedillo su distrito y la ciudad. Otros como Jordi Martí y Neus Munté ayudarán al exalcalde a recuperar fuelle en esos barrios en los que la composición socioeconómica es más favorable al discurso posconvergente.
Los números
Los números cantan. Cuando Trias logró la alcaldía con 15 concejales, algo histórico, lo hizo con resultados espectaculares en los cuatro distritos clave. Basta con una cifra para entenderlo: casi la mitad de todos votos en Sarrià-Sant Gervasi se fueron a la papeleta de CiU que encabezaba el entonces exconseller. Ese año, para entender la cuestión de los contrastes, en Nou Barris Trias quedó en tercera posición con poco más del 15% de los votos.
La evolución de los distritos afines a CiU o ahora a Junts per Catalunya corre en paralelo a la suerte que ha acabado teniendo el partido, sea con Trias o con Artadi a la cabeza. En el 2007 las cifras del candidato fueron notables pero no suficientes para vencer. Logró más del treinta por ciento en Gracia, Les Cortes y el Eixample, y el 42 por ciento en Sarrià-Sant Gervasi, mientras que en Nou Barris se quedó en el 13,7%.
El contraste con Artadi
En cambio, en años no favorables a los intereses posconvergentes se nota enseguida como la fuerza se pierde de entrada en estos cuatro distritos. Elsa Artadi, que cosechó uno de los peores resultados para este espacio (5 concejales, la mitad de los de Trias en la convocatoria anterior), se quedó en cifras por debajo del 15 por ciento en Gracia, el Eixample y Les Corts. Y solo en Sant Gervasi logró un 17% pero quedó en segunda posición por detrás de la candidatura de Manuel Valls con Ciutadans. Es más, ERC estuvo a punto de arrebatar a Artadi la segunda posición. Una candidata que fracasó estrepitosamente en Nou Barris, donde fue sexta por detrás incluso del PP. En ese distrito de clase trabajadora, a Artadi la votaron 3118 personas.
Noticias relacionadasLo mismo sucedió a Trias después de su victoria. Fue un descenso no agresivo pero si notable, y en cada uno de los cuatro distritos perdió unos seis puntos porcentuales, aproximadamente. Y para seguir con la comparación anterior, en Nou Barris también se cayó a la quinta posición por debajo del 10% de los votos. Colau se alzó con la victoria.
A pie de calle
Por todo ello, esta vez Trias ha dado una consigna clara: trabajará muy directamente sobre los asuntos clave que pueden interesar a su electorado más fiel: un cambio en las prioridades de la movilidad, una política de vivienda alejada de las izquierdas y mensajes claramente favorables al empresariado, al turismo y al "orden" en cuanto a la seguridad ciudadana. Trias cuenta con que el 'anticolauismo' de sectores afines al PP o a Ciutadans, que le dieron la espalda en las elecciones del 2015 -cuando Colau se impuso- puedan volver a verle a él como el voto útil precisamente para vencer a la candidata de los Comuns.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Siniestro Un accidente en el arrastrero más grande de España deja dos heridos muy graves
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal