Conflicto político
Salvador Illa amenaza con no asistir a la cumbre sobre el Acuerdo de Claridad
El jefe de la oposición rechaza reuniones que sirvan para "dividir los catalanes" y exige al Govern que se centre en "los problemas reales"

Salvador Illa, interviene en la clausura de la Convención Municipal del PSC en La Farga / Europa Press


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
El líder del PSC, Salvador Illa, no garantiza que participe en la cumbre sobre el Acuerdo de Claridad que el 'president' Pere Aragonès pretende convocar en junio, justo después de las elecciones municipales. "No tenemos comprometida la asistencia a una reunión que sirva para dividir a los catalanes", ha asegurado. Una afirmación que matiza la declaraciones de la portavoz del partido en el Parlament, Alícia Romero, que en una entrevista en Ràdio 4 había asegurado que los socialistas acuden a todas las reuniones a las que son invitados.
Que el PSC deje o no la silla vacía en esa mesa dependerá, ha dejado caer Illa, del enfoque que le dé a ese encuentro el 'president' de la Generalitat. Aunque ha evitado exigir explícitamente un replanteamiento de la cumbre, ha insistido en que la mesa de partidos que los socialistas reclaman desde hace meses es para afrontar los "problemas reales" que impactan en la vida de los ciudadanos. El principal en estos momentos, ha apuntado, es la sequía.
Así pues, el jefe de la oposición evita por ahora mojarse sobre la asistencia a una reunión que los socialistas interpretan que ha sido anunciada dos meses antes por un interés electoral de ERC. Hasta que no esté oficialmente convocada, sostienen entre bambalinas, no tiene sentido comprometer su participación y que esa cuestión sea un asunto más en la agenda de la campaña de los comicios del 28 de mayo.
Para el jefe de la oposición -como para el Gobierno de Pedro Sánchez, que ya ha rechazado la propuesta del 'president'-, no es momento de reabrir un conflicto político que entiende que ya no es una prioridad gracias a la vía de diálogo abierta con los republicanos. "Nunca se celebrará un referéndum", ha vuelto a insistir como ha hecho ya en los últimos meses. De hecho, durante la toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, se ha hecho hincapié en la "colaboración leal y franca" que se ha restablecido con la Generalitat.
Un Parlament "a pleno rendimiento"
Sin embargo, Illa sí que ha reivindicado que, más allá de abordar cuestiones urgentes como la sequía, también hay que priorizar que las instituciones de autogobierno como el Parlament funcionen "a pleno rendimiento". Es por ello que, una vez más, ha reclamado a los principales partidos catalanes un acuerdo político para relevar a Laura Borràs como presidenta de la Cámara.
Según el líder de los socialistas, no hay que esperar que sea la Junta Electoral -que se reúne este jueves con esta patata caliente encima de la mesa- la que resuelva la interinidad de la institución, motivo por el que han puesto encima de la mesa una reforma del reglamento que permita revocar a la líder de Junts. Illa ha reprochado que, por contra, ni ERC ni Junts hayan abierto ninguna vía política para resolver esta situación insólita.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo