Catalunya
Canadell defiende que Junts apoye una eventual moción de censura del PSC contra Aragonès
En una entrevista con El Nacional.cat, el dirigente de Junts da "por superada" la crisis que ataña a Francesc de Dalmases y no cree que deba abandonar su escaño en el Parlament

El diputado de Junts pe Catalunya, Joan Canadell, en una imagen de archivo. /
El dirigente de Junts per Catalunya y diputado del Parlament, Joan Canadell, es partidario de que su partido apoye una moción de censura a Pere Aragonès, si el principal partido en la oposición, el PSC, la plantea. Lo ha comentado este sábado en una entrevista con el diario digital El Nacional, donde también habla de la crisis de su partido alrededor de la dimisión de Francesc de Dalmases, acusado de intimidar una periodista de TV3. "Es un asunto superado", ha dicho, tras la dimisión de Dalmases como vicepresidente de Junts Per Catalunya y como representante en la comisión parlamentaria que fiscaliza la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.
Canadell, miembro de la ejecutiva de Junts Per Catalunya, considera oportuno que su partido vote a favor de destituir a Pere Aragonès, como un modo de convocar nuevas elecciones en Catalunya. Y lo afirma planteando que sea el PSC quien presente esta hipotética moción. "No descarto que la manera de convocar elecciones sea esta, que alguien haga una moción de censura para convocar elecciones. Si es una moción de censura para gobernar con un gobierno unionista, no podemos dar apoyo a eso. No tiene sentido. No obstante, entre un gobierno socialista y un gobierno de ERC que no quiere avanzar hacia la independencia tampoco habrá tantas diferencias", dice Canadell en la entrevista.
Noticias relacionadasEsta es una de las posturas que deberá decidir el partido, dividido tras la decisión de salir del Govern de la Generalitat. "En los partidos siempre ha habido divisiones, pero al final siempre hay una cosa que une y hace avanzar; y en el caso de Junts es el 1-O y la voluntad de culminar el procés. Diferencias siempre encontraremos. No somos una secta", explica. De hecho, saca hierro al debate interno en el partido, y aboga por "seguir avanzando" para construir la independencia de Catalunya.
Canadell también habla de uno de los asuntos que ha vuelto a poner a Junts en el foco mediático. Esta semana se ha conocido el informe elaborado por la abogada Magda Oranich, censurando la actitud del diputado Francesc de Dalmases en un plató de TV3 el pasado 9 de julio. El texto confirma que el que sigue siendo diputado de la cámara catalana abroncó e intimidó una periodista, tal y como ya confirmaron dos informes de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. Dalmases ha dimitido de su cargo como vicepresidente del partido y como representante en la comisión de la CCMA, pero algunas voces de su partido piden que se le retire el escaño o se le aplique una sanción. Canadell da por cerrado el asunto. "Este tema es una crisis que se ha superado y ahora tenemos que continuar adelante".
ERC - Esquerra Republicana de Catalunya PSC PSC Joan Canadell Pere Aragonès Junts per Catalunya Moción de censura
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Cerca de Beverly Hills Un nuevo tiroteo en Estados Unidos causa tres muertos en Los Angeles
- Cruce de acusaciones Rusia culpa a Ucrania de matar a 14 personas en un hospital en Lugansk
- Emiratos Árabes Nacionalidad y patrimonio en el domicilio fiscal de Juan Carlos I
- BALONMANO Los 'Hispanos' buscan aferrarse al podio en el Mundial
- Error técnico 'Más Vale Tarde' se disculpa por emitir una imagen de Almeida mientras se hablaba del aniversario de Hitler