Informe interno
La abogada Magda Oranich denuncia presiones "inaceptables" de Borràs en el informe sobre Dalmases
La investigación de Junts concluye que el diputado tuvo una actitud "incorrecta" tras "perder los nervios de forma exagerada"

El diputado y vicepresidente de Junts Francesc de Dalmases en la comparecencia en el Parlament /
La mano derecha de Laura Borràs, el diputado Francesc de Dalmases, vuelve a estar en el punto de mira. El propio partido, Junts, encargó un expediente interno que concluye que tuvo una actitud "incorrecta" después de "perder los nervios de forma exagerada" cuando abroncó a una periodista. El suceso que provocó este incidente tuvo lugar el pasado 9 de julio, cuando la presidenta suspendida del Parlament fue entrevistada en el programa FAQS de TV-3 y, posteriormente, Dalmases abroncó a la subdirectora de este espacio, Mònica Hernàndez, al no gustarle el desarrollo de la entrevista.
El documento, redactado por la abogada Magda Oranich, acredita que la periodista se sintió "intimidada" por Dalmases, aunque el parlamentario critica los detalles del texto y lo califica como "irregular" pidiendo incluso que se "depuren responsabilidades".
Oranich ha asegurado este lunes que recibió "presiones inaceptables" por parte de Borràs durante la elaboración del texto para intentar que dejara sobre papel "lo que ellos quieren" y no los hechos que ocurrieron en la realidad. Tras trascender públicamente el informe, Dalmases ha enviado una carta a la Ejecutiva del partido en la que carga contra el expediente elaborado por Oranich porque considera que "no se ajusta a la realidad de los hechos acaecidos".
En un escrito dirigido a la ejecutiva de Junts, Dalmases indica que el expediente "no se había pedido a la comisión de garantías" y que el informe "no se corresponde de ninguna manera con el expediente informativo" que él mismo solicitó a la dirección del partido. Así, subraya que en el informe "se dice que se ha entrevistado a veinte personas, que no identifican, ni se recogen sus supuestas manifestaciones", cuando, en el momento en que se produjeron los hechos, "solo se encontraban presentes en TV3 cinco personas", incluido él mismo.
Y agrega: "La filtración producida, que deteriora públicamente mi reputación, debería dar lugar a una apertura del correspondiente expediente por parte del partido con la depuración de las responsabilidades que se correspondan", ya que el texto fue avanzado por 'Nació Digital'.
Oranich denuncia presiones
En una entrevista en Catalunya Ràdio, la abogada ha expresado su enfado sobre esta reacción del diputado de Junts, ha defendido que el informe es objetivo y que el problema "es su comportamiento", y no cómo se elabora el expediente o si se filtra a la prensa, y ha apuntado que esta misiva todavía complica más la polémica.
"He quedado aturdida por la nota, la debe haber hecho alguien que está fuera del mundo. Negar hechos que son evidentes y restar importancia del mal comportamiento tenido por un representante público en un medio de comunicación... Todo esto es patético", ha recriminado. Oranich ha detallado que ha hablado con 20 personas, entre los que se encuentran Dalmases y todas las personas que presenciaron el incidente, por lo que ve "demencial" la carta del diputado de Junts.
La abogada ha explicado que hace días que envió este informe a Turull y a Borràs, y ha asegurado que la presidenta del partido no le había contestado hasta que el domingo por la noche, cuando trascendió públicamente en los medios de comunicación, le dijo que no se lo había podido leer.
Además, ha afirmado que durante la elaboración del informe recibió llamadas de muchas personas, entre ellas diputados y periodistas de medios de comunicación, diciendo que habían recibido "intimidaciones" y gritos por parte de Dalmases, pero que el expediente se ceñía al incidente en el 'Faqs'.
En declaraciones a SER Catalunya, Turull ha evitado valorar el informe ni "hacerle el juego a las filtraciones" en un tema "serio", y ha indicado que se abordará en una reunión de la ejecutiva, que no se reunirá la mañana de este lunes.
Peticiones de dimisión
Noticias relacionadasVarios sectores de Junts piden la dimisión de Dalmases y fuentes consultadas por Europa Press admiten que hay "mucho malestar" en el grupo parlamentario y en diferentes cuadros territoriales del partido, que reclaman que se celebre lo antes posible una ejecutiva para abordar cómo proceder al respecto. "Hoy se debería haber celebrado una ejecutiva y no se ha hecho. Hay que ver cómo se canalizará este malestar. De momento, no está claro", apuntan. Aunque no hay una petición formal de que se reúna la ejecutiva de forma extraordinaria, otras fuentes aseguran que "hay muchos que defienden la conveniencia" de hacerlo.
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha pedido este lunes al presidente de la Comisión del Estatuto del Diputado del Parlament, Jaume Alonso-Cuevillas, que acelere la elaboración del informe en esta comisión porque Dalmases tuvo una "actuación intolerable". "Con toda la información que hemos conocido, debería de ser el señor Dalmases quien dimitiese y no esperar a ver qué hace su partido", ha reclamado el portavoz de los 'comuns Joan Mena. Por contra, el PSC por ahora no reclama el cese, ya que opina que debe ser Junts el partido que decida qué hacer la tratarse de un procedimiento interno.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Nuevas becas Santa Coloma becará a los alumnos de bachillerato y formación profesional que no perciban ayudas estatales
- Guerra de Ucrania Leroy Merlin cede el control de sus activos en Rusia a la dirección local de la empresa
- Plan Corresponsables Una de cada cuatro familias catalanas podrán acogerse al plan del Gobierno para conciliar
- ¿De verdad van a cambiar a Ansu por Leo?
- Espacios verdes Parets aprueba por unanimidad la Declaración de Moncada i Reixac sobre espacios naturales urbanos, sostenibles y resilientes