Laura Borràs
Acusado el vicepresidente de Junts, Francesc de Dalmases, de intimidar a una periodista del 'Faqs'
El vicepresidente de Junts supuestamente hizo entrar a la periodista, la cual había pactado la entrevista con la líder del partido, en un camerino y le chilló
La CCMA ha pedido un informe en TV-3 para esclarecer los hechos

Francesc de Dalmases. /
La presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Rosa Romà, ha pedido un informe a TV-3 para esclarecer inmediatamente si el vicepresidente de Junts y diputado en el Parlament, Francesc de Dalmases, intimidó a una periodista del programa 'Faqs' después de la entrevista que se hizo en este espacio el 9 de julio a la presidenta de la Cámara catalana y líder de Junts, Laura Borràs.
'Eldiario.es' y 'Nació Digital' han publicado este lunes que Dalmases hizo entrar a la periodista, que había pactado la entrevista, en un camerino y le chilló. El diputado de Junts ha negado que "insultara ni intimidara nadie", pero el grupo de periodistas Ramon Barnils, al que pertenece Dalmases, ha abierto una investigación.
Investigación interna
El Grupo Barnils ha afirmado en un hilo en Twitter que ha leído las informaciones sobre el caso "con extraordinaria preocupación" y ha considerado que las actuaciones descritas "están muy alejadas de los principios" del ente, por lo cual ha anunciado la apertura de un "procedimiento interno de investigación dado que Francesc de Dalmases es socio de la entidad".
COMUNICAT | Llegim informacions a NacióDigital i El Diario amb extraordinària preocupació. Les actuacions descrites estan molt allunyades dels principis del Grup i obrirem un procediment intern d'investigació atès que Francesc de Dalmases és soci de l'entitat.
— Grup de Periodistes Ramon Barnils (@GrupBarnils) 18 de julio de 2022
Ambas publicaciones aluden a fuentes testimoniales para explicar que Dalmases cogió "por la muñeca" a la periodista y "la encerró para chillarle" en el camerino de invitados por las preguntas realizadas a Borràs, "también presente dentro de la sala". Las mismas fuentes, afirma 'Nació Digital', definen la actitud de Dalmases como "violenta".
Dalmases ha negado las acusaciones también a través de la red social, donde ha sostenido que no insultó " ni intimidó nadie". Según su versión, "fue una conversación breve" en la que se habló "desde una perspectiva periodística" y planteó "discrepancias profesionales".
El diputado de Junts por Catalunya vincula el tuit a un corte de audio del director del programa 'El món a RAC-1', Pere Mas, en que hablaba del hecho dos días después de la entrevista en la emisora. Entre preguntas del conductor del programa matinal de la emisora, Jordi Basté, Mas explica que el equipo de Borràs no estaba contento de cómo había ido la entrevista, y sitúa el jefe de prensa, el jefe de gabinete y el mismo Dalmases.
En este audio, Basté pregunta a Mas si Dalmases estaba "especialmente incordiado", a la cual cosa el director del 'Faqs' contesta que "no especialmente". Admite, después, que no presenció la conversación y subraya que es "relativamente normal" que "cuando un invitado cree que la entrevista no ha ido bien salga enfadado".
Davant de les afirmacions que s’han publicat, vull aclarir que no vaig insultar ni intimidar ningú. Va ser una conversa breu i des d’una perspectiva periodística vaig plantejar discrepàncies professionals. Aquí en parla el director del programa dos dies després a Rac1 👇🏽 pic.twitter.com/Y7M2aumRaQ
— Francesc de Dalmases i Thió @JuntsXCat (@francescd) 18 de julio de 2022
Posteriormente, Mas ha indicado en Twitter que las informaciones que se han publicado en 'Nació Digital' y 'Eldiario.es' "son ciertas", y ha justificado la versión anterior explicando que "la persona afectada no lo quería denunciar" y que él había decidido respetarlo. "Por eso suavicé el incidente en RAC-1".
Y ha añadido: "Dado que se me está utilizando para tergiversar los hechos añadiré que numerosas personas escucharon el incidente y que los gritos llegaron a la entrada del plató del 'Faqs'". A la vez adjunta la respuesta entera en el programa de Jordi Basté "sin editar".
Atès que se m'està utilitzant per tergiversar els fets afegiré que nombroses persones van sentir l'incident i que els crits van arribar a l'entrada del plató del @FAQSTV3
— Pere Mas 🎗 (@PereMas) 18 de julio de 2022
Al minut 6:55 podeu sentir la meva resposta completa, sense editar. (2/3)https://t.co/njxTZiM161
Preguntados por la agencia ACN, ni Junts por Catalunya ni el mismo Dalmases, que se ha remitido a los tuits, han querido hacer más valoraciones sobre el asunto, porque consideran que las explicaciones dadas con sus tuits ya son bastante aclaratorias.
Acabar con las "presiones y las agresiones"
También ha reaccionado el Col·legi de Periodistes, que igualmente a través de Twitter ha indicado: "Suficientes coacciones y agresiones a los y las periodistas". El organismo considera que las informaciones publicadas por 'Nación Digital' y 'El diario' son "intolerables" y recupera un manifiesto en que pide que se acabe con las "presiones y agresiones a los profesionales de la información".
Reacciones en el Parlament
En el capítulo de las reacciones, la diputada de ERC, Raquel Sans, ha afirmado en su cuenta de la misma red social: "Como periodista, como diputada muy preocupada por esta información. Hay comportamientos que son intolerables. Siempre, siempre, máximo apoyo a los y las profesionales. Espero que se aclare todo ello".
Noticias relacionadasLa diputada de En comú Podem, Susanna Segovia, ha reaccionado también a través de Twitter, donde ha opinado que si el hecho se confirma es "absolutamente inadmisible". Segovia ha recordado que un diputado "tiene un código de conducta que le exige respeto hacia los profesionales de la información".
La diputada de los Comuns ha anunciado que su grupo preguntará sobre el tema a la próxima Comisión de la CCMA "para esclarecer qué ha pasado y pedir qué medidas se piensan tomar". "Y, si es el caso, --ha añadido-- habrá que asumir responsabilidades".
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de febrero de 2023
- Tribunales Absuelto el jefe de la Policía Local de Pineda acusado de amenazas al hotelero que alojaba policías nacionales el 1-0
- La Euroliga de baloncesto El Barça sobrevive a otro final dramático ante el Bayern
- La situción económica El empleo y la subida del SMI
- Abusos sexuales Las denunciantes del policía mallorquín infiltrado niegan que las relaciones fueran consentidas