El laberinto catalán
Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
El portavoz de los 'comuns' acusa a ERC de vincular a Unidas Podemos con el 'Catalangate'

Jaume Asens, encargado de la negociación por parte de Unidas Podemos con el PSOE sobre los abusos en la Iglesia, en el Congreso
El espionaje del CNI al independentismo y la comparecencia al respecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resucitado el pulso larvado entre ERC y los 'comuns' en el Congreso. En concreto, entre sus respectivos portavoces en la Cámara baja, Gabriel Rufián y Jaume Asens. Ambos se han enzarzado en el hemiciclo, pero quien no ha perdido oportunidad de terciar en el rifirrafe ha sido el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Asens ha reprochado a ERC que acusara a los 'comuns' de estar vinculado con el espionaje mientras Rufián le ha respondido molesto que deje de "romper puentes" con su formación. Pero le dejado un recado más. "¡Deja de ir tanto a Waterloo, anda!, ha lanzado Rufián al dirigente del grupo confederal, haciendo alusión con ello al lugar de residencia de Puigdemont y deslizando así interlocución entre ambos.
El tercer aludido ha replicado a través de Twitter. "Si la alternativa es ir tanto a Madrid, ya vemos los resultados. Hoy mismo", ha afirmado Puigdemont en referencia a la falta de explicaciones de Sánchez sobre el espionaje al independentismo. "Ir a Waterloo a hacer política o a hacer visitas personales solo molestaba a los que quieren aislar y encarcelar. Veo que ahora también molesta a ERC. Me sabe muy mal", ha añadido el 'expresident'.
Anar a Waterloo a fer política o a fer visites personals només molestava als qui ens volen aïllar i empresonar. Veig que ara també molesta a @Esquerra_ERC. Em sap molt de greu.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) 26 de mayo de 2022
Sobretot perquè si l'alternativa és anar tant a Madrid, ja en veiem els resultats. Avui mateix. https://t.co/pZj8dUO80F
El rifirrafe parlamentario se ha producido durante la comparecencia de Sánchez con motivo del 'caso Pegasus' cuando Asens, en su turno de intervención, ha afeado a los republicanos las declaraciones del líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, cuando sostuvo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se benefició "indirectamente" del espionaje con el programa Pegasus pero que no lo conocía.
"Acusarnos de espionaje es muy feo", ha lanzado Asens para culpar a ERC de insinuar que ganaron los comicios gracias al CNI, lo cual es una "calumnia" que no se puede aceptar, una actitud de "banaliza" a las víctimas del espionaje", un "bulo" y "teorías de la conspiración" con fines electorales de una formación que no tiene proyecto alternativo en la ciudad condal.
Estas palabras ha motivado una respuesta dura por parte de Rufían, que durante su intervención ha dirigido al dirigente de En Comú Podem "dos palabras para su vergüenza: Manuel Valls". De esta forma, aludía a la abstención del exedil de Ciudadanos que motivó la reelección de Colau como alcaldesa de Barecelona.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Reelecció de Tebas
- Entrevista M. Dolores Pascual, presidenta de la CHE: "Los arroceros del Delta deben cambiar su forma de regar"
- Entrevista a la líder de Podem Catalunya Conchi Abellán: "Podem no puede garantizar que se presentará con los Comuns a las catalanas"
- Guerra en Gaza Rusia se arrima a Hamás para seducir al Sur Global
- En el muelle de Marina Barcelona da ocho años más de vida al club de patín vela en la playa