El laberinto catalán
Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
ESPECIAL MULTIMEDIA | Pegasus, el intruso que 'hackea' la política española
El portavoz de los 'comuns' acusa a ERC de vincular a Unidas Podemos con el 'Catalangate'

Jaume Asens, encargado de la negociación por parte de Unidas Podemos con el PSOE sobre los abusos en la Iglesia, en el Congreso / EFE
El espionaje del CNI al independentismo y la comparecencia al respecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resucitado el pulso larvado entre ERC y los 'comuns' en el Congreso. En concreto, entre sus respectivos portavoces en la Cámara baja, Gabriel Rufián y Jaume Asens. Ambos se han enzarzado en el hemiciclo, pero quien no ha perdido oportunidad de terciar en el rifirrafe ha sido el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Asens ha reprochado a ERC que acusara a los 'comuns' de estar vinculado con el espionaje mientras Rufián le ha respondido molesto que deje de "romper puentes" con su formación. Pero le dejado un recado más. "¡Deja de ir tanto a Waterloo, anda!, ha lanzado Rufián al dirigente del grupo confederal, haciendo alusión con ello al lugar de residencia de Puigdemont y deslizando así interlocución entre ambos.
El tercer aludido ha replicado a través de Twitter. "Si la alternativa es ir tanto a Madrid, ya vemos los resultados. Hoy mismo", ha afirmado Puigdemont en referencia a la falta de explicaciones de Sánchez sobre el espionaje al independentismo. "Ir a Waterloo a hacer política o a hacer visitas personales solo molestaba a los que quieren aislar y encarcelar. Veo que ahora también molesta a ERC. Me sabe muy mal", ha añadido el 'expresident'.
El rifirrafe parlamentario se ha producido durante la comparecencia de Sánchez con motivo del 'caso Pegasus' cuando Asens, en su turno de intervención, ha afeado a los republicanos las declaraciones del líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, cuando sostuvo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se benefició "indirectamente" del espionaje con el programa Pegasus pero que no lo conocía.
"Acusarnos de espionaje es muy feo", ha lanzado Asens para culpar a ERC de insinuar que ganaron los comicios gracias al CNI, lo cual es una "calumnia" que no se puede aceptar, una actitud de "banaliza" a las víctimas del espionaje", un "bulo" y "teorías de la conspiración" con fines electorales de una formación que no tiene proyecto alternativo en la ciudad condal.
Estas palabras ha motivado una respuesta dura por parte de Rufían, que durante su intervención ha dirigido al dirigente de En Comú Podem "dos palabras para su vergüenza: Manuel Valls". De esta forma, aludía a la abstención del exedil de Ciudadanos que motivó la reelección de Colau como alcaldesa de Barecelona.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE