En Directo
Así te hemos contado el segundo aniversario del referéndum del 1 de Octubre
El independentismo conmemora la efeméride con manifestaciones en varias ciudades mientras llama a la desobediencia ante la sentencia del juicio del 'procés'

La manifestación que recorre Barcelona. / periodico
Catalunya ha recordado este martes el segundo aniversario del 1 de Octubre con varias manifestaciones pacíficas en varias ciudades. En Barcelona se han reunido unas 18.000 personas, según la Guardia Urbana.
Mientras el independentismo llama a la desobediencia ante la sentencia del juicio del 'procés, que el Supremo espera tener entre el 10 y el 14 de octubre.
El encarcelamiento de siete CDR acusados de pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para causar estragos ha crispado todavía más el ambiente. Las presuntas relaciones de Torra con los detenidos han acabado de tensar las cosas.
Hasta aquí la información de este segundo aniversario del 1-O. Puedes seguir las últimas noticias sobre Catalunya en nuestro hilo en directo.
Un detenido tras la manifestación
Una personas ha sido detenida por presuntos desórdenes en la zona de la Travessera de Dalt de Barcelona, donde medio centenar de manifestantes jóvenes que venían de la manifestación de la ANC han intentado cortar la Travessera de Dalt con la calle Escorial.
Los agentes de la Brigada Mòbil (Brimo) lo han impedido y les han empujado hacia la zona de la plaza Lesseps, y en el transcurso de esta maniobra han detenido a un joven y han identificado a otros que estaban en la calzada.
Unas 4.000 personas se manifiestan en Lleida
Unas 4.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado este martes en Lleida en la manifestación convocada por de la Taula per la Democràcia para conmemorar el segundo aniversario del 1-O. La protesta ha estado encabezada con pancartas con los lemas 'Escucha España, nunca nos rendiremos', 'Somos República Catalana' y 'Lo volveremos a hacer', ha comenzado a las 19.30 horas y ha finalizado delante del CAP de Cappont, uno de los colegios electorales en 2017. El hombre que sufrió una parada cardiaca el 1-O en un colegio electoral del barrio de la Mariola de Lleida y que denunció las lesiones, Enric Sirvent, ha iniciado la lectura del manifiesto de Taula per la Democràcia, que agrupa a unas cuarenta entidades.
Más de 13.000 personas en Girona
Según los organizadores del evento, en la marcha de antorchas que ha tenido ligar en Girona se han reunido más de 13.000 personas de las cuales 1.500 han encendido una antorcha.
Acoso a una periodista de tele 5
Durante la manifestación que ha tenido lugar en Barcelona, una periodista de la cadena de televisión tele 5 ha sido acosada por algún manifestante. la periodista ha sido agredida y ha sido expulsada con gritos de "fuera mentirosos". Tras lo sucedido, el resto de manifestantes le ha aislado al grito de "infiltrado". Asimismo, a una periodista de TVE le han increpado al grito de 'Prensa española manipuladora', a la altura de la Comisión Europea en Barcelona.
Restablecido el tráfico en la A-7
Tras una media hora de corte, el tráfico ha sido restablecido en ambos sentidos de la A-7 a la altura de Tarragona.
Tsunami demiocràtic llama a la movilización inmediata
La organización independentista Tsunami democràtic ha llamado a la ciudadanía a la movilización inmediata cuando se conozca la sentencia del juicio del 'procés'. En el mensaje de convocatoria, llaman a los ciudadanos a "esatr alerta" y a "venir con provisiones".
Grande-Marlaska: "no ha habido ninguna incidencia destacable"
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha informado este martes de que no se ha producido "ninguna incidencia" destacable en Cataluña en la jornada en que se cumplen dos años de la celebración del referéndum ilegal del 1-O y ha hecho un llamamiento a que se acate la legalidad. "No hay ninguna incidencia que podamos destacar (...) y creo que es gracias al trabajo serio de los Mossos, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional", ha declarado.
Festivo en Sant Julià
Los vecinos de Sant Julià de Ramis han votado en un referéndum la posibilidad de declarar el 1-O como festivo municipal en lugar del 25 de julio. El día ha sido aprobado por el 76,62% y será festivo a partir del próximo año.
Corte en la A-7
Unas 200 personas han cortado la A-7 en ambos sentidos de la marcha tars la manifestaciónq eu ha tenido lugar en Tarragona. El corte, que ha tenido lugar poco antes de las nueve de la noche, ha trascendido a la manifestación en la que unas 4.000 personas han recordado el aniversario del 1-O.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros