CAMINO DE LAS URNAS
Elisenda Alamany renuncia a su escaño en el Parlament
La exportavoz parlamentaria de los 'comuns' entregará el acta este viernes

Elisenda Alamany, en el Parlament. / QUIQUE GARCÍA

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
Elisenda Alamany deja su escaño en el Parlament. La exportavoz de los 'comuns' en la Cámara catalana ha tomado esta decisión, que formalizará el viernes, una semana después de cerrar su acuerdo para ir como número dos de Ernest MaragallErnest Maragall en la lista de ERC en las municipales de Barcelona.
Tras abandonar el mes pasado el grupo parlamentario de Catalunya en Comú Podem, la hasta ahora diputada en el Parlament se había centrado en impulsar Nova, un nuevo partido que nace de los trabajos realizados en Sobiranistes, una plataforma crítica con el rumbo emprendido por la formación de Ada Colau después de la dimisión de Domènech.
Desde su entorno se señala que Alamany, hasta su alianza con ERC, había intentado contribuir al cambio de rumbo de los 'comuns'. Pero que, después del acuerdo con los republicanos, ha considerado con el resto de Nova que lo más coherente era dejar el acta. Una decisión en la que aseguran no ha tenido ninguna incidencia las continuas acusaciones de "transfuguismo" vertidas desde su anterior partido. Y que a partir de ahora quería centrarse en "mirar al futuro de la construcción de una hegemonía del soberanismo progresista, con Barcelona como primer paso".
La última semana, señalan, la ha aprovechado para cerrar algunas inciativas que tenía abiertas y que no quería no dejar a medio hacer, como los trabajos en la comisión de Cultura. Alamany es la tercera diputada elegida el 21-D en la lista de Catalunya En Comú Podem que deja su acta, tras las renuncias de Xavier Domènech y Joan Josep Nuet (que dimitió la semana pasada para ir en la lista de ERC al Congreso). Conchi Abellán, de Podem, ocupará su puesto.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi